José Jerí defiende a sus ministros cuestionados: “Hay críticas, pero este gabinete va a contribuir a derrotar la delincuencia”

El presidente interino defendió su Gabinete y aseguró que cuenta con las capacidades para combatir la inseguridad, a pesar de las críticas y polémicas que rodean a varios ministros

Guardar
José Jerí declara a la prensa luego de nombrar a su nuevo gabinete de ministros. Canal N

El presidente interino José Jerí afirmó este martes que el gabinete recién juramentado reúne las cualidades necesarias para afrontar el periodo de transición, aunque, salvo el jefe de Gabinete Ernesto Álvarez, los demás ministros no cuentan con experiencia política visible y algunos se encuentran involucrados en polémicas.

“Tenemos un gabinete recién juramentado que tiene las cualidades para, justamente en este momento de transición, mediante el diálogo, combatir la inseguridad ciudadana y gestionar el estado de la mejor manera posible para entregar el gobierno el próximo año”, señaló en un breve diálogo con la prensa.

El mandatario reconoció las críticas hacia su equipo, pero aseguró que los resultados demostrarán la capacidad del gabinete, nombrado un día antes de una marcha antigubernamental.

“Hay voces críticas. Es inevitable. Pero va a ser la gestión y la acción de gobierno de todo el ejecutivo lo que demuestra que verdaderamente este gabinete es competente, se complementa, es de amplia representación y que además va a contribuir a, justamente, el objetivo principal de esta gestión, que es derrotar a la delincuencia”, expresó.

José Jerí tomó juramento al
José Jerí tomó juramento al gabinete de ministros del nuevo gobierno de transición

El gabinete de Jerí —quien carga con el antecedente de una denuncia por violación sexual archivada hace dos meses— se distingue por la escasa participación femenina: solo cuatro mujeres fueron nombradas ministras.

Sandra Gutiérrez asumió el Ministerio de la Mujer; Denisse Miralles, Economía; Teresa Mera, Comercio Exterior; y Lesly Shica, Desarrollo e Inclusión Social. Ellas integran la reducida representación femenina en el nuevo equipo que juró este martes en Palacio de Gobierno.

La mayoría del gabinete está compuesta por hombres, con Ernesto Álvarez al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Hugo de Zela lidera Relaciones Exteriores y César Díaz, Defensa.

Completan la lista: Jorge Figueroa en Educación, Vicente Tiburcio en Interior, Walter Martínez en Justicia, Luis Quiroz en Salud, Vladimir Cuneo en Desarrollo Agrario, Óscar Fernández en Trabajo, César Quispe en Producción, Luis Bravo en Energía y Minas, Aldo Prieto en Transportes y Comunicaciones, Wilder Sifuentes en Vivienda, Miguel Ángel Espichán en Ambiente y Alfredo Luna en Cultura.

El politólogo Fernando Tuesta advierte
El politólogo Fernando Tuesta advierte que el gabinete carece de ministros con peso propio

El mandatario presentó a su plancha ministerial cinco días después de la destitución de Dina Boluarte, quien llegó al poder hace casi tres años tras la caída de Pedro Castillo, expulsado por intentar cerrar el Congreso.

Se requieren “ministros con peso propio”

Para Fernando Tuesta, politólogo y docente de la Universidad Católica, hacían falta ministros con peso propio. “La apuesta por perfiles discretos puede volverse un riesgo en medio de la crisis de legitimidad que atraviesa el país”, señaló en un mensaje difundido en su cuenta de X, antes Twitter.

“La primera gran prueba será el paro convocado para mañana. Si la respuesta del Ejecutivo reproduce la estrategia represiva del gobierno vacado, el gabinete podría perder en días la autoridad que aún no ha ganado. La historia reciente demuestra que los tecnócratas mejor formados suelen tropezar cuando enfrentan la calle”, agregó.