Elmer Schialer feliz con nuevo gabinete ministerial de José Jerí: “Será un gobierno espectacular, lo mejor que ha podido escogerse”

Excanciller participó de la designación de los sucesores al equipo que integró durante la gestión de Dina Boluarte, quien fue vacada por el Congreso el pasado 10 de octubre

Guardar
Excanciller se refirió al nuevo gobierno tras la vacancia presidencial. | Omar Coca

El excanciller Elmer Schialer expresó un respaldo enfático ante la conformación del nuevo gabinete ministerial presidido por José Jerí, reafirmando la confianza en el rumbo adoptado tras la crisis política generada por la destitución de Dina Boluarte. Schialer, quien integró la administración saliente hasta el pasado 10 de octubre, asistió a la ceremonia oficial donde el nuevo equipo asumió funciones.

“José Jerí me parece estupendo. La mejor de las suertes. Es un hombre... yo tuve la suerte de conocerlo cuando él era presidente de la Comisión de Presupuesto. Espectacular. Va a ser un gobierno espectacular. La verdad que sí”, afirmó el exministro en diálogo con la prensa.

Aunque la declaración de Schialer se formuló previo a la toma de juramento del gabinete, fue consultado por la —entonces eventual— designación de Ernesto Álvarez Miranda como presidente del Consejo de Ministros (PCM). “Me parece muy bien. Me parece lo mejor que ha podido escogerse”, respondió.

La investidura ocurrió el martes 14 de octubre, cuatro días después de la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de Jerí. La demora en la conformación del equipo ministerial fue objeto de debate público, dado que la falta de ministros impedía el refrendo de actos oficiales y generaba dudas sobre la gobernabilidad. El gabinete, presentado en el salón dorado de Palacio de Gobierno con la presencia de autoridades políticas y representantes sociales, marca una apuesta explícita por técnicos de carrera y especialistas sectoriales, apartándose de la práctica reciente de incluir miembros del Congreso o del equipo inmediato anterior.

El nuevo presidente de Perú,
El nuevo presidente de Perú, José Jeri, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte, posa con miembros de su nuevo gabinete el día de su presentación, en Lima, Perú, el 14 de octubre de 2025. REUTERS/Angela Ponce

En la nueva configuración, Ernesto Álvarez Miranda, extitular del Tribunal Constitucional, asumió la Presidencia del Consejo de Ministros en reemplazo de Eduardo Arana. En tanto, Hugo de Zela, reemplazó a Schialer en Relaciones ExterioresCésar Díaz asumió el Ministerio de Defensa, dejando atrás la gestión de Walter AstudilloDenisse Miralles el Ministerio de Economía; Vicente Tiburcio el Ministerio del Interior; y en Educación, Jorge Figueroa tomó el relevo de Morgan Quero.

A la lista se suman Walter Martínez, quien asumió la cartera de Justicia; Luis Quiroz la de SaludVladimir Cuno al Ministerio de Desarrollo Agrario; Óscar Fernández encabeza Trabajo; César Quispe se ocupa de Producción; Teresa Mera lidera Turismo y Comercio Exterior; Luis Bravo está al frente de Energía y Minas; Aldo Prieto dirige Transportes y ComunicacionesWilber Sifuentes ocupa Vivienda; Sandra Gutiérrez asume el Ministerio de la Mujer; Miguel Ángel Espichán guía la agenda ambiental; Alfredo Luna encabeza Cultura; y Lesly Shica la de Desarrollo e Inclusión Social.

Ahora, el siguiente paso del Ejecutivo será presentar formalmente al nuevo equipo ante el Congreso de la República en busca del voto de confianza. La Constitución establece un plazo máximo de treinta días desde la juramentación para que la Presidencia del Consejo de Ministros exponga los principales lineamientos de gobierno y justifique la composición del gabinete.

El Congreso deberá debatir y votar la moción de confianza con base en la hoja de ruta del Ejecutivo. La aprobación respaldaría el inicio operativo de la agenda programática del gobierno de José Jerí. Por el contrario, un rechazo obligaría a reestructurar el gabinete para intentar un nuevo acercamiento con las fuerzas políticas.