
Las solicitudes del retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) se podrán registrar desde hoy martes 21 de octubre. Para los afiliados de la AFP Integra, la gran mayoría de afiliados, con 4 millones 926 mil 972 (según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP al 31 de agosto de este año), este proceso se hará en la misma plataforma de agencia virtual en que revisan sus estados de cuenta.
Es decir, tanto por la web, como por su aplicativo, podrán entrar con sus datos de siempre a sus cuentas, como si revisaran la cantidad de su fondo, pero antes de acceder a este se les mostrará una opción para retirar su AFP.
Esta opción ya se encuentra visible en la agencia virtual, tal como pudo comprobar Infobae Perú; sin embargo, el proceso de registro de solicitud se habilitará desde hoy martes 21 de octubre. Los primeros que cobrarán son quienes cuyos número del documento de identidad (DNI u otro) termina en una letra o caracter.

Lo que debes saber para el retiro en AFP Integra
- Este retiro es intangible y no podrá ser objeto de descuento, embargo o retención, salvo por deuda alimentaria.
- El primer desembolso de hasta 1 UIT (S/5,350) será dentro de los 30 días calendarios de realizar tu registro.
- El segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/5,350) será dentro de los 30 días calendario de haberse realizado tu primer pago.
- El tercer desembolso de hasta 1 UIT (S/5,350) será dentro de los 30 días calendario de haberse realizado el segundo pago.
- El cuartdo desembolso de hasta 1 UIT (S/5,350) será dentro de los 30 días calendario de haberse realizado el tercer pago.
Lo que necesitarás para retirar AFP
Este 2025 el retiro de AFP se podrá realizar desde el próximo martes 21 de octubre hasta el viernes 16 de enero de 2026. Podrán acceder los millones de afiliados sin restricciones ni excepciones y podrán sacar los montos que guarden en sus cuentas individuales de AFP hasta por el valor de 4 UIT (S/21 mil 400).
Es cierto que no habrán condiciones para que un afiliado saque su AFP (mientras sea aportante o haya aportado y mantenga un monto dentro de esta cuenta, podrá retirar), pero sí hay tres datos necesarios y esenciales (a modo de requisitos) que se le pedirán a todo el que envíe su solicitud para sacar hasta 4 UIT de los fondos.
- El número de DNI. Pero también se le pedirían otros datos personales, por lo que tener el documento a la mano es recomendable
- La clave web. Esta es la contraseña que usen para entrar a sus cuentas en su AFP. Estas empresas administradoras recomienda actualizar este dato para no demorar buscándolo poco antes del retiro
- El número de cuenta bancaria a donde se depositará los desembolsos hasta por 4 UIT. Este es el dato que se suele perder de vista. El dinero solo se podrá retirar por una entidad bancaria o financiera de la lista de las que están autorizadas. Si no se cuenta con una, se deberá crear.

Necesitará cuenta bancaria
Ojo, los que no tengan cuenta bancaria no podrán retirar AFP. Por eso, los afiliados deberán crearse una en alguna de estas entidades, para que, al momento de registrarse para hacer la solicitud, puedan colocar el número y a esa les llegue el depósito.
Si no lo hacen y se les pasa el día, deberán esperar al siguiente que se les ha asignado para hacer el pedido de las 4 UIT. Esta es la lista de bancos y cajas autorizadas:
- BCP
- BBVA
- Interbank
- Scotiabank
- Banbif
- Banco Falabella
- Caja Huancayo
- Banco de la Nación (solo cuando es la única entidad disponible en la localidad).



