En la última edición de Yo Soy, emitida el lunes 13 de octubre, los jurados y el público en general se vieron sorprendidos con una imitación que logró conmoverlos. Juan Víctor llegó al escenario de la competencia de canto para dar vida a Diego Bertie, el querido cantante y actor que falleció en 2022.
La interpretación del participante que se presentó como Juan Víctor dejó boquiabierto a más de uno y con los ojos llorosos a otros, pues no podían creer lo que estaban escuchando. Con una interpretación cargada de emoción, el concursante logró reproducir con asombrosa precisión el timbre de voz del querido Diego Bertie. El jurado, visiblemente conmovido, le brindó su voto afirmativo de forma unánime.

¿Quién es Juan Víctor?
Juan Víctor es el nombre artístico de Juan Víctor Sánchez Colona, un chimbotano que no solo se dedica al canto. Trabaja en una empresa de telecomunicaciones y es comunicador de profesión. El joven señaló que a la par de sus labores, se dedica a hacer shows y tributos, además de presentarse en cumpleaños y bodas, donde interpreta una variedad de géneros musicales.
El 13 de octubre, la actuación de Juan Víctor logró la aceptación del jurado. Bastante conmovido, el participante usó sus redes para expresar su agradecimiento. “Nunca dejemos de soñar...”, inició.
“Estoy agradecido con todos los comentarios que me animan a seguir dando lo mejor en cada paso. Será un gran honor dar tributo a nuestro querido Diego Bertie”, escribió Juan Víctor, quien inicia la fuerte carrera para lograr el ansiado primer lugar.

“Lo que viene no es fácil pero con fé y mucho esfuerzo seguiremos avanzando, paso a paso. Gracias a la producción de Yo Soy Perú. A Latina por permitirme ser parte de esta temporada. A los jurados Ricardo Morán, Carlos Alcántara y a Jely Reátegui por su veredicto qué me permite estar en pie en este concurso”, fueron las palabras finales del concursante.

En su carta de presentación, publicada en su página oficial, se puede leer: “Con más de 15 años de trayectoria musical, Juan Víctor, cantante de bodas, acompaña cada celebración con un estilo propio que combina innovación, elegancia, alegría y un repertorio variado”. Esta descripción refleja la amplia experiencia y profesionalismo que el artista ha consolidado a lo largo de su carrera.
El artista chimbotano dejo claro en la competencia que no es la primera vez que interpreta a Diego Bertie. Al contrario, le ha rendido tributo en muchas oportundidades, las cuales ha desarrollado con mucho respeto y admiración.

¿Cuándo falleció Diego Bertie?
El artista falleció el viernes 5 de agosto de 2022, a los 54 años, tras caer del balcón de su departamento ubicado en el piso 14 de un edificio en Miraflores. La noticia conmocionó al mundo del espectáculo y a todos los que admiraban su talento y carisma.
Según el reporte médico del Hospital Casimiro Ulloa, Diego Bertie fue hallado en la cochera del edificio con múltiples fracturas y, pese a los esfuerzos del personal de salud, falleció a las 4:28 a.m. La familia del actor decidió cremar sus restos en una ceremonia privada, cumpliendo su deseo de mantener la discreción y el respeto que siempre caracterizó su vida personal.

Bertie, conocido por su versatilidad artística, dejó huella en la televisión, el cine y la música. Su interpretación en la telenovela Natacha, junto a Maricarmen Regueiro y Paul Martin, marcó el inicio de una exitosa trayectoria que se extendió por más de tres décadas.
Tras su muerte, artistas, colegas y seguidores le rindieron homenaje, recordándolo como un hombre generoso, apasionado por su arte y símbolo de elegancia en la actuación. Su familia expresó su eterno agradecimiento por las muestras de cariño y pidió que su recuerdo permanezca vivo a través de su legado artístico.