Abogado de Delia Espinoza asegura que reposición como fiscal de la Nación debe acatarse “les guste o no”

Luciano López consideró que decisión judicial reconoce que medidas adoptadas por la Junta Nacional de Justicia fueron inconstitucionales

Guardar
Luciano López aseguró que JNJ debe acatar reposición ordenada por el PJ. | Canal N

Luciano López, abogado de Delia Espinoza, advirtió que la reposición de su defendida como fiscal de la Nación debe cumplirse de manera obligatoria, independientemente de la postura que mantenga la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sostuvo que reciente orden judicial, la cual dispone la reincorporación inmediata de Espinoza tras la suspensión de la Resolución N.º 231-2025-JNJ, no puede ser desconocida.

“La Junta Nacional de Justicia tiene todo el derecho a presentar su posición, pero la oposición no suspende, no aniquila, no pone en el limbo la decisión del juez. La va a tener que cumplir, le guste o no le guste”, expresó en entrevista con Canal N.

La controversia por la jefatura del Ministerio Público cobró un nuevo impulso este lunes, cuando el Noveno Juzgado Constitucional de Lima dispuso la suspensión de cualquier efecto derivado de la resolución que ordenó la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, haciendo prevalecer los actos de la Junta de Fiscales Supremos que permitieron que Espinoza continúe como titular del organismo.

El abogado insistió en que la naturaleza de la orden emitida por el Poder Judicial difiere de mandatos administrativos: “Esta es una orden judicial, no es una orden administrativa como la de ellos. Esta es una orden judicial. Es un peso diferente”, remarcó, y reiteró el carácter vinculante para la JNJ y demás órganos del Estado.

Defensa de la suspendida fiscal
Defensa de la suspendida fiscal de la Nación se pronunció sobre resolución del PJ a favor de su patrocinada. | Universitario / Andina

Al ser consultado por la fecha en la que Espinoza reasumiría funciones, López indicó que la restitución debería producirse de inmediato: “Tendría que ser así. La Junta Nacional de Justicia tiene que cumplir la orden. Tiene derecho, vuelvo a repetir, a formular su oposición, a hacer lo que corresponda a su defensa. Pero eso no significa que no tenga que cumplir una orden judicial”, puntualizó.

Agregó que la decisión judicial confirma los cuestionamientos sostenidos desde el inicio del proceso. “Esta fue una orden inconstitucional, fue una orden arbitraria. Aquí, quien tiene que darle respuestas a la ciudadanía, explicaciones al país, es la Junta Nacional de Justicia. Es la Junta Nacional de Justicia la que creó todo este problema, no mi cliente. Y esto ha sido corroborado hoy con esta decisión del juez constitucional”, mencionó.

Al referirse a la posibilidad de que se repita un escenario de competencia similar al que enfrentó la gestión de Benavides, López descartó tal hipótesis por tratarse de un mandato de naturaleza distinta. “No debe— no debería, porque, como vuelvo a repetir, esta no es una orden administrativa, esta es una orden judicial. Por eso es que también aquí saludo al valiente juez y a los valientes jueces que hay en el Perú, porque hoy son ellos la garantía del orden democrático y de la constitucionalidad en los difíciles momentos de crisis política que tenemos en el país y de una lamentable cooptación de otras instituciones”, expresó.

Como se recuerda, la decisión del Noveno Juzgado Constitucional se fundamenta en la verosimilitud del derecho alegado por Espinoza y en la constatación de posibles vulneraciones a derechos fundamentales, además de señalar el incumplimiento de requisitos legales por parte de la JNJ, como la falta de unanimidad en la resolución que pretendía apartar a la fiscal de su cargo. Durante la resolución, el juez requirió a la Junta Nacional de Justicia que, en un plazo máximo de cinco días de notificada la medida, expida las disposiciones necesarias para materializar la reincorporación, bajo apercibimiento de ley.