Vladimir Cerrón deja abierta su candidatura para 2026 y promete salir de la clandestinidad con “un acto de voluntad popular”

El líder de Perú Libre criticó la destitución de Dina Boluarte y su ruptura con el partido. Además, indicó que el verdadero poder detrás de la expresidenta residía en la APP

Guardar
Fuente: Cuarto Poder

El líder prófugo de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se pronunció este domingo sobre la destitución de la expresidenta Dina Boluarte por parte del Parlamento, cuando faltaban solo seis meses para las nuevas elecciones.

En diálogo con Cuarto Poder, Cerrón afirmó que el declive de la exjefa de Estado comenzó cuando empezó a mostrar “deslealtades de carácter ideológico, político y programático” hacia el partido que la llevó al poder.

Para el exgobernador, estos primeros indicios de traición ocurrieron durante los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo, de quien Boluarte era vicepresidenta. Explicó que cuando ella comenzó a alejarse de la línea política de Perú Libre y adoptó posiciones más cercanas a la derecha, su expulsión en enero de 2022 se volvió inevitable.

“El verdadero partido que ha gobernado el país no es Perú Libre, como decían nuestros adversarios (...) Eso es totalmente falso”, subrayó al desvincularse también de cualquier posible apoyo de Boluarte para su fuga.

Cerrón explicó que la ruptura
Cerrón explicó que la ruptura con el partido ocurrió cuando Boluarte adoptó posiciones cercanas a la derecha, lo que llevó a su expulsión en enero de 2022

Agregó que el verdadero poder estaba en manos de la Alianza para el Progreso (APP), liderada por César Acuña, cuyos miembros ocupaban ministerios clave y terminaron apoyando la vacancia, junto con el fujimorismo y otras fuerzas políticas que la respaldaron.

Sobre el último mensaje de Boluarte a la nación, Cerrón consideró que, al momento de emitirlo, “la suerte ya estaba echada”. Señaló que habría sido mejor si lo hubiera dado unas horas antes, cuando ya se anunciaba su inminente renuncia, y que habría sido una oportunidad para pedir disculpas a quienes había traicionado.

El líder de Perú Libre también afirmó que saldrá de la clandestinidad cuando logre revertir la orden de prisión preventiva en su contra. Aseguró estar tomando las acciones legales necesarias para conseguirlo, y, si no lo logra, expresó que el pueblo podría “sacarlo de la clandestinidad mediante un acto de voluntad popular”, en referencia a un posible apoyo electoral.

Dina Boluarte podría enfrentar un
Dina Boluarte podría enfrentar un impedimento de salida tras su vacancia| Presidencia

Finalmente, aclaró que su organización participará en las elecciones de 2026, aunque no indicó si él mismo será el candidato presidencial. “No puedo adelantar si voy a ser o no candidato, pero el partido sí estará presente en este proceso electoral”, indicó.

Añadió que, aunque las bases desean su postulación, siempre se debe contrastar con las posibilidades reales. “El partido tiene una plancha propuesta, pero también una alternativa ante cualquier eventualidad”, concluyó.

Fin de Boluarte

En octubre de 2024, durante un enlace con el mismo programa dominical, Cerrón afirmó que Boluarte, la mandataria más impopular de Latinoamérica, no completaría su mandato y estimó que podría dejar el cargo entre abril y julio de 2025.

“Su impopularidad no es reciente; asumió la presidencia sin el respaldo del pueblo. Esta situación se agravó tras los asesinatos ocurridos durante la insurgencia en el sur del país y ha aumentado por su indiferencia ante la pobreza, que afecta cada vez más a las clases necesitadas”, agregó.