
Faltando cinco días para el cierre del padrón electoral, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció la apertura de 164 agencias este sábado y 92 oficinas el domingo en Perú.
Esta medida busca facilitar a los ciudadanos la actualización de información y el recojo del Documento Nacional de Identidad (DNI) antes del plazo electoral.
Según la información oficial, el sábado 11 de octubre habrá atención en 24 regiones: Amazonas (2 agencias), Áncash (16), Apurímac (2), Arequipa (4), Ayacucho (3), Cajamarca (9), Cusco (10), Huancavelica (2), Huánuco (4), Ica (7), Junín (10), La Libertad (11), Lambayeque (3), Lima (28), Loreto (9), Madre de Dios (1), Moquegua (1), Pasco (2), Piura (6), Puno (11), San Martín (10), Tacna (1), Tumbes (2) y Ucayali (11).
Para el domingo 12 de octubre, el servicio se brindará en 21 regiones, con 92 agencias habilitadas, incluyendo en Lima (21), Cajamarca (14), La Libertad (12), Cusco (7), y otras zonas.
El horario varía entre las 8:15 a. m. y las 8:30 a. m. para la apertura, mientras que el cierre será a las 12:45 p. m. o 3:45 p. m., según cada sede. El detalle actualizado de las agencias operativas y sus ubicaciones puede consultarse en la página web de Reniec.
Trámites disponibles y costos del DNI electrónico
La atención extraordinaria permite realizar gestiones presenciales como la renovación, actualización de datos y entrega del DNI electrónico 3.0. Para quienes tramiten el DNI electrónico por primera vez, el costo es de 30 soles para adultos y 16 soles en el caso de menores de edad. Dicho procedimiento debe efectuarse únicamente de manera presencial en una agencia de Reniec, conforme a la normativa vigente.
En relación a los usuarios que requieran renovar el documento, el costo fijado es de 41 soles (código 00525). Aquellos que necesiten duplicado podrán solicitarlo por 33 soles (código 00522), según detalla la institución. Ambos trámites pueden gestionarse también vía remota, sin necesidad de acudir físicamente, a través de los canales digitales oficiales de Reniec.
¿Cuáles son las ventajas de usar el DNI electrónico?
- Permite acceder a servicios digitales de forma rápida y segura.
- Facilita la realización de trámites en línea sin necesidad de acudir a oficinas físicas.
- Ofrece mayor protección frente a la suplantación de identidad, gracias a sistemas de autenticación avanzados.
- Almacena información personal de manera cifrada.
- Acelera la actualización y verificación de datos personales en entidades públicas y privadas.
- Optimiza el tiempo en gestiones administrativas cotidianas.
- Simplifica el acceso a programas sociales o beneficios estatales.
- Es reconocido a nivel nacional como documento oficial de identificación.
Consultas y asistencia
- WhatsApp Reniec: https://wa.me/51990182569
- Tel.: (01) 315-2700 / 315-4000, anexo 1900
El estado de tu trámite puede revisarse en la web de Reniec. Si no puedes recoger el documento, puedes autorizar a un representante con carta poder simple, firma y huella.
El DNI electrónico es ahora el documento estándar para todos los trámites civiles, facilita la vida digital y protege tu identidad en cada paso.