Niño que rifó su bicicleta para viajar a mundial de matemáticas ganó medalla de oro: “cumplí mi sueño”

Jofran Uchasara, de apenas 9 años, superó a estudiantes de otros 14 países para alzarse con el primer lugar de la competencia

Guardar
Jofran Uchasara, de apenas 9
Jofran Uchasara, de apenas 9 años, superó a estudiantes de otros 14 países para alzarse con el primer lugar de la competencia. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Minedu)

Con apenas 9 años, Jofran Uchasara, se ha convertido en campeón mundial de matemáticas luego de participar en un torneo mundial en Canadá donde logró superar a estudiantes de 14 países. El niño obtuvo una medalla de oro para el país luego de recurrir a diversas actividades para reunir los fondos suficientes para su viaje, entre los que estuvo la rifa de su propia bicicleta.

El anuncio de su rifa conmovió al Perú y logró movilizar a toda su comunidad, que difundió la información y logró que instituciones y autoridades, entre ellas el Ministerio de Educación y la Embajada de Canadá le brindaran el apoyo que necesitaba para lograr su objetivo.

La competencia Global Round of The Spirit of Math Contest, celebrada en la Universidad de Toronto, reunió a más de un centenar de participantes internacionales. Jofran resolvió el examen de 30 preguntas en solo 37 minutos y obtuvo el primer lugar en su categoría, llevándose la medalla de oro.

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

“Estoy feliz porque pude cumplir mi sueño y demostrar que los niños del Perú también pueden lograrlo (...) Primero, cuando yo saqué el primer puesto, me sentí ‘wow’, es un logro muy grande, qué bueno. Me puse muy nervioso y también muy feliz”, indicó a RPP.

La alegría de Jofran se transmitió a su madre, quien afirmó sentirse orgullosa por el logro de su hijo, además de conmovida por el apoyo hacia él. “Nos sentimos muy contentos, muy orgullosos… es un logro para él, para nosotros y para todo el Perú”, expresó a Infobae.

La preparación de Jofran inició meses antes en su colegio, donde destacaron su habilidad para los números y su concentración para resolver problemas complejos. El respaldo de su entorno, sumado a los recursos recaudados gracias a la rifade su bicicleta, le permitió enfocarse completamente en practicar lo necesario para asegurar el primer puesto.

Jofran Uchasara, de apenas 9
Jofran Uchasara, de apenas 9 años, superó a estudiantes de otros 14 países para alzarse con el primer lugar de la competencia. (Foto: Minedu)

La noticia de su medalla de oro se celebró en su familia, su colegio y su comunidad. Su madre recordó el momento de la confirmación: “Cuando nos dieron la noticia que Jofran tenía la medalla de oro en su categoría, nos sentimos muy contentos, muy orgullosos, muy felices y poder venir a nuestro Perú con la medalla de oro”, contó a RPP.

Este triunfo de Jofran refuerza el buen momento de la delegación peruana en matemáticas. Según RPP, Perú obtuvo cinco medallas en las Olimpiadas Internacionales de Matemática este año y destacó en la Olimpiada del Cono Sur 2025. El Ministerio de Educación informó, además, que en 2024 más de 532.000 escolares de cuarto de primaria lograron avances inéditos en lectura y matemáticas, reflejados en el informe PISA 2022, donde Perú fue el único país de Latinoamérica con progreso sostenido en matemáticas.

Hoy, Jofran sigue estudiando en primaria y ya piensa en nuevos retos. Su mayor sueño es competir en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) cuando llegue a secundaria. Su historia se ha convertido en un ejemplo de superación y de la importancia de apoyar el talento infantil en el país. Con perseverancia y el respaldo de su comunidad, demuestra que los sueños pueden convertirse en realidad.