Una serie de críticas y cuestionamientos se han desatado tras la decisión del dueño de Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil, de modificar reglas claves que afectan el enfoque del certamen y, según especialistas y seguidores, priorizan el aspecto comercial sobre el valor y la representación de las concursantes.
La controversia cobró fuerza después de que Ramiro Barrio, reconocido especialista en concursos de belleza, expusiera a través de sus redes sociales los detalles sobre los cambios implementados en la dinámica de Miss Grand International 2025.
Barrio enfatizó que el concurso se organizaba tradicionalmente bajo el esquema de las “4 B”: Cuerpo (Body), Belleza (Beauty), Cerebro (Brain) y Negocios (Business). Sin embargo, alertó que dichas bases han sido eclipsadas por un componente comercial que ahora predomina en la competencia.

Barrio explicó en un video difundido en TikTok que a partir de la ronda preliminar, las más de 70 candidatas deberán asumir el reto de vender distintos productos como parte de la competencia, incluyendo la comercialización de latas de comida, una práctica sin relación directa con la industria de la belleza o los objetivos originales del concurso.
Esta medida replica una estrategia ya aplicada en otros certámenes bajo la dirección de Nawat, como Miss Universo Tailandia.
Las reglas modificadas establecen que el volumen de productos vendidos por las candidatas se convertirá en un factor determinante para avanzar en la competencia y aspirar al título final. Además, la organización dará peso a la cantidad de seguidores e interacciones generadas por cada participante, así como a la venta de boletos para actividades asociadas al evento.

Barrio externó su descontento y desaprobación de manera directa: “No entiendo cómo se puede caer tan bajo y que el único objetivo de este concurso sea esto”, expresó.
Para el missólogo, estas decisiones representan un quiebre con la esencia que debería buscar un certamen de belleza, donde se reconozcan la perseverancia, el trabajo y el impacto social de las concursantes, más allá de su capacidad para vender productos. “Lo único que está logrando Nawat es que este concurso pase a ser algo barato y sin seriedad alguna”, agregó.
Usuarios recuerdan la polémica con Rachel Gupta
Las nuevas políticas no pasaron desapercibidas en redes sociales, donde muchos usuarios repudiaron la orientación comercial del certamen y aprovecharon para recordar la controvertida salida de Rachel Gupta, Miss Grand International 2024, quien en su momento denunció “excesos y abusos” por parte de la organización. Entre los comentarios destaca la percepción general de que los recientes cambios validan las declaraciones de Gupta y profundizan la crisis de legitimidad del concurso.
Algunas respuestas en redes señalaron: “Solo le está dando la razón a Rachel Gupta”, “Para quienes no le creyeron a Rachel Gupta”, “Después de que Nawat no le dio la corona a Malola supe que todo es una farsa, nada que hacer; por eso cada año van menos participantes”, y “Solo falta que en Miss Universo las pongan a vender también productos. Nawat no es serio y busca solo para su beneficio”. Otras voces advirtieron que, al quitar protagonismo a las virtudes y trayectorias de las candidatas para magnificar la competencia comercial, el concurso deja de cumplir con la función que la audiencia espera.

¿Cuándo es la final de Miss Grand International?
La edición 2025 de Miss Grand International ya tiene fecha y sede confirmadas. El certamen se realizará el 18 de octubre en el MGI Hall de Bangkok, ciudad reconocida como un punto central para la industria de los concursos internacionales en Tailandia. Más de 60 países estarán representados por candidatas que competirán por uno de los títulos más reconocidos del circuito de la belleza.
La organización ha detallado que la final podrá seguirse a través de dos plataformas principales. La transmisión en vivo estará disponible en el canal oficial de YouTube, Grand TV, que ofrecerá cobertura audiovisual completa del evento.
Las actividades darán inicio a las 19:00 hora local de Bangkok (09:00 en Lima y Ciudad de México, 11:00 en Buenos Aires), y contemplan la apertura formal, competiciones en traje de baño y vestido de noche, la tradicional ronda de preguntas y, finalmente, la coronación de la ganadora.