Nadeska Widausky iba a convertirse en la protagonista del esperado episodio de “El valor de la verdad” programado para este fin de semana. Su participación había generado gran expectativa por las confesiones anunciadas en los adelantos, donde abordaba temas de violencia, experiencias con figuras vinculadas al crimen y momentos decisivos de su historia personal.
En el material promocional, Widausky relataba el episodio en que presenció el asesinato de dos personas ligadas a casos policiales, y recordaba cómo fue apuntada por un desconocido en una situación que puso su vida en riesgo. También reconocía su atracción por los llamados “nenes malos”, expresión usada para referirse a hombres con historial delictivo, y admitía sin reparos que conoce a Gerald Oropeza, personaje conocido por casos policiales de alto perfil. Estas declaraciones aumentaron el interés por la emisión prevista.

El adelanto también exponía el enfoque de Widausky hacia el dinero y su manera de vincularse con los hombres. Mencionaba que el aspecto económico siempre ha sido su prioridad, asegurando que busca recibir compensaciones en sus relaciones personales y que no siente apego emocional por quienes están a su alrededor por interés.
Un fragmento del avance incluía la confesión de un doloroso pasado de abuso sexual en su infancia perpetrado por un familiar, dando cuenta de las experiencias difíciles que marcaron su vida y que moldearon su personalidad y decisiones.
A pesar de toda la expectativa generada, el canal confirmó que el episodio no será emitido este fin de semana. La decisión tomó por sorpresa al público que esperaba ver la participación de Widausky en el sillón rojo, donde su testimonio prometía revelar detalles impactantes de su vida y de su entorno.

¿Qué dará a cambio del capítulo de Nadeska Widausky?
La coyuntura política del país ha llevado a Panamericana Televisión a suspender la emisión programada del episodio de “El valor de la verdad” con Nadeska Widausky. En su lugar, el periodista Beto Ortiz anunció el estreno de un nuevo programa político que será transmitido este domingo 12 de octubre a las 22:00 horas, coincidiendo con la crisis que atraviesa el Perú tras la vacancia de Dina Boluarte y la designación de José Jerí como nuevo presidente.
En declaraciones a Infobae Perú, Beto Ortiz explicó que no considera viable mantenerse al margen de los acontecimientos recientes que calificó como “lamentables y vergonzosos”. Según el periodista, el contexto de inestabilidad obliga a los medios a estar presentes y reaccionar ante la gravedad de la situación nacional.
“Tú sabes que en el periodismo, más que propuestas o planes, lo que manda es la coyuntura y evidentemente la coyuntura de crisis política que vive el Perú nos obliga a ponernos las botas y meternos a la cancha, o en todo caso, a la guerra”, afirmó Ortiz en diálogo con Infobae Perú.

El conductor insistió en que es imprescindible que los periodistas participen activamente y no vayan al margen de la crisis. “Es imposible hacerse el loco cuando estamos viviendo una situación tan dramática como la que nos toca. Lo que ha pasado anoche (9 de octubre) en el Perú, por más que algunos crean que es para celebrar, es gravísimo, porque se pelotea a nuestro país de una manera lamentable y vergonzosa. El país no es un juguete, no es una papa caliente que todo el mundo se la pasa de mano en mano, lo manosean, lo usan y luego lo botan. Y eso es lo que está pasando”, sostuvo Ortiz en la entrevista.
Beto Ortiz aclaró que “El valor de la verdad” continuará, ya que tiene varios episodios grabados hasta diciembre, incluyendo uno con Tilsa Lozano, los cuales serán emitidos en las siguientes semanas.
Sin embargo, la coyuntura obliga a realizar una pausa para dar prioridad a la cobertura política. El programa especial de este domingo se titulará “El Valor de la Verdad de los políticos” y será transmitido en vivo, como una edición única mientras transcurre la crisis.