
Un incendio de grandes proporciones se desató en la tarde en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores. El siniestro se concentró en el sector Virgen del Buen Paso, donde por lo menos 100 viviendas contiguas fueron alcanzadas rápidamente por las llamas.
Los materiales predominantes en estas viviendas, como madera, esteras, calaminas y plástico, facilitaron la propagación del fuego, poniendo en riesgo a decenas de familias que residen en condiciones de vulnerabilidad.
La falta de agua complicó la labor de control, con numerosos vecinos reportando dificultades para contener el avance del incendio.
El incidente fue declarado Código 3 por las autoridades, lo cual implicó una situación de alto riesgo y la necesidad de intervención inmediata de diversas entidades estatales. Tras más de 3 hora de trabajo, se logró controlar la emergencia.
En el lugar operan más de veinte unidades del Cuerpo General de Bomberos, apoyadas por las municipalidades y por la empresa estatal Sedapal, que ha sido requerida para abastecer de agua a los hidrantes disponibles.
La Policía Nacional del Perú (PNP) recomendó evitar la zona de Pamplona Alta para no obstruir el tránsito de vehículos de emergencia, al tiempo que el Ministerio de Salud (Minsa) alertó a los hospitales María Auxiliadora y de Villa El Salvador ante potenciales traslados de heridos.
Mensaje presidencial y despliegue del gobierno
El presidente del Perú, José Jerí, abordó la emergencia a través de su cuenta en X, antes Twitter. En su mensaje para la ciudadanía, el mandatario señaló: “Acción inmediata para las familias afectadas por el incendio en San Juan de Miraflores. El Gobierno del Perú ha iniciado un desplazamiento multisectorial para controlar el fuego y atender de forma urgente a las familias afectadas. No están solos”.
Con la instrucción presidencial, diferentes sectores del ejecutivo coordinan el despliegue de recursos y asistencia, buscando garantizar que los afectados reciban apoyo logístico y atención urgente.
Luego de su anuncio, diversos ministerio de pronunciaron al respecto. Entre ellos, destacó lo manifestado por la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
“El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables activó de manera inmediata los protocolos de atención y apoyo integral para las familias afectadas por el incendio registrado en San Juan de Miraflores”, indicaron.
“A través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y en coordinación con otras instancias del sector, se brinda asistencia humanitaria, acompañamiento psicosocial y medidas de protección a las personas damnificadas. Asimismo, se pondrá a disposición de las familias afectadas las instalaciones del CEDIF Pamplona para su atención y resguardo temporal”, agregaron.
En tanto, el Ministerio de Educación (Minedu) comunicó que se encuentran evaluando diversos centros de estudios que estuvieron cerca a la emergencia para ver el nivel de daño causado.
“Se ha identificado la presencia de tres instituciones educativas y un CETPRO ubicados en los alrededores del área afectada. Hasta el momento, o se han reportado daños en la infraestructura educativa ni afectación a estudiantes o personal docente”, se lee en la misiva del Minedu.
“Se está brindando recomendaciones de seguridad a los directores y docentes de los centros educativos del sector y monitoreando la evolución del incendio en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia del Minedu (COE Educación)”, termina el comunicado.