Nubosidad y riesgos por radiación: el pronóstico para Piura este sábado 11 de octubre

La jornada trae temperaturas máximas inusuales, ráfagas de viento y aumentos en la cobertura nubosa en un escenario que exige intensificar precauciones

Guardar
Con termómetros marcando máximos de
Con termómetros marcando máximos de 30 °C y un índice UV alto, el pronóstico del Senamhi asegura que el sol será protagonista en esta región durante toda la jornada (Infobae)

El departamento de Piura enfrenta este sábado una jornada marcada por altas probabilidades de nubosidad, temperaturas elevadas y alertas por la intensidad de los rayos ultravioleta. El reporte meteorológico detalla que durante el día la probabilidad de precipitaciones alcanza el 23% y asciende al 25% para la noche, mientras que el nivel de nubes se incrementa al 84% diurno y llega a cubrir por completo el cielo durante la noche.

Las temperaturas en Piura oscilarán entre un máximo de 31℃ (87,8℉) y un mínimo de 17℃ (62,6℉), con pronóstico de rayo ultravioleta en nivel 12, considerado extremo. Asimismo, las ráfagas de viento pueden alcanzar 41 km/h en el día y 43 km/h en la madrugada, cifras que demandan especial precaución en zonas expuestas.

El clima en el departamento de Piura, en la costa norte de Perú y colindante con Ecuador, se caracteriza por su aridez. La mayor parte de la región presenta un clima árido y cálido, con escasa humedad, condición que predomina en provincias como Talara, Sullana, Paita, Sechura y la propia Piura. En áreas orientales y de mayor altitud, el tiempo varía: existen microclimas semiáridos, semisecos y sectores que alcanzan registros lluviosos.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Piura (Imagen ilustrativa Infobae)

Sectores agrícolas, de transporte y salud pública permanecen atentos a la constante actualización climatológica. El cambio climático intensifica la necesidad de monitoreo para prevenir desastres naturales, inundaciones o periodos de sequía en la zona costera y el interior del departamento.

Recomendaciones

  • Entre las principales sugerencias se destaca evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, franja horaria en la que se prevé el mayor índice de radiación. El uso de protector solar de amplio espectro, sombreros de ala ancha, gafas con filtro UV y prendas de manga larga ayuda a reducir el impacto de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos.
  • En lo referente a las temperaturas elevadas, las autoridades aconsejan hidratarse con frecuencia y mantenerse en lugares frescos para evitar golpes de calor, en especial en menores, personas mayores y trabajadores al aire libre.
  • Frente a las ráfagas de viento que se esperan tanto de día como de noche, se recomienda asegurar objetos sueltos en exteriores y evitar circular cerca de árboles o estructuras inestables.
(EFE)
(EFE)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.