Minsa impulsa la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer con campaña gratuita de tamizajes en todo el país

La jornada, que se extenderá del 12 al 18 de octubre, busca fomentar la prevención y el diagnóstico temprano de los principales tipos de cáncer en establecimientos de salud del primer nivel

Guardar
Campaña del Minsa contra el
Campaña del Minsa contra el cáncer. (Foto: Minsa)

El Ministerio de Salud (Minsa) ha anunciado una campaña nacional gratuita de despistaje para detectar cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon y piel en todo el país.

La iniciativa se realizará durante la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, del domingo 12 al sábado 18 de octubre, con el objetivo de prevenir y reducir la incidencia de estas enfermedades en la población peruana.

En lo que va de 2025, Minsa reportó que 45 033 personas han sido diagnosticadas con alguna enfermedad oncológica.

Según datos difundidos, el cáncer de mama encabeza la lista con 8 843 casos, seguido por el cáncer de cuello uterino (6 602 casos), próstata (3 681 casos), colon y recto (2 826 casos), leucemia (2 616 casos) y cáncer de piel (2 692 casos).

Las cifras muestran que Lima concentra el mayor número de pacientes, con 27 544 casos, donde la mayoría corresponde a personas de sexo femenino.

La detección temprana es una
La detección temprana es una de las respuestas. (Foto: Andina)

Tamizajes, prevención y concientización

La campaña impulsada por Minsa contempla actividades de prevención y diagnóstico precoz en todos los establecimientos de salud del primer nivel.

El acto central se realizará el domingo 12 de octubre en el Club Metropolitano de Wiracocha, ubicado en San Juan de Lurigancho, desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.

Durante la jornada, se ofrecerán servicios de tamizaje de cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon y piel, así como consejería médica, vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y orientación sobre alimentación saludable.

De acuerdo con información proporcionada, se llevarán a cabo actividades adicionales, como la iluminación y proyección en el Circuito Mágico del Agua y la implementación de puntos de tamizaje en la estación Angamos de la Línea 1 del Metro de Lima.

Estas acciones buscan aumentar el alcance informativo de la campaña y motivar la participación activa de la ciudadanía en la detección temprana del cáncer.

Las regiones como Lambayeque, Arequipa, Cusco, San Martín, Junín y La Libertad presentan altos índices de casos, mientras que Moquegua y Madre de Dios figuran con menos diagnósticos reportados.

En tanto, la campaña gratuita estará disponible para todos los peruanos en los centros de salud de primer nivel, permitiendo que la población acceda sin costo a los servicios de prevención y control.

Quienes requieran mayor información pueden comunicarse a la línea 113, opción 3, para resolver dudas y conocer centros disponibles. La campaña refuerza el compromiso del Estado en la lucha contra el cáncer y la importancia del diagnóstico oportuno para reducir la mortalidad asociada a estas enfermedades.

Importancia de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer 

La Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer es una campaña anual organizada por el Ministerio de Salud. Su propósito es sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana y acceso al tratamiento oportuno del cáncer.

Durante esta semana se realizan jornadas gratuitas de despistaje, charlas educativas y actividades para promover estilos de vida saludables en todo el país.

Estas acciones forman parte de políticas públicas como el Programa Presupuestal de Prevención y Control del Cáncer, vigente en el sistema de salud peruano.