Dina Boluarte podría fugar a Estados Unidos porque su hijo trabaja ahí, advierte Fiscalía

Fiscal Ángel Astocóndor también alerta que vacada exmandataria cuenta con dinero suficiente para salir del país

Guardar
Dina Boluarte junto a la
Dina Boluarte junto a la promoción de diplomáticos graduados en 2022 entre los que se encuentra su hijo David Eduardo Gómez Boluarte. (Foto: Presidencia del Perú)

La expresidenta Dina Boluarte, vacada por ser permanentemente incapaz moral, podría fugar a los Estados Unidos toda vez que en dicho país vive y trabaja su hijo David Gómez Boluarte. Así lo advirtió el fiscal provincial Angel Astocondor en el requerimiento de impedimento de salida del país por 36 meses contra la exjefa de Estado por presunto lavado de activos a raíz de la cuenta mancomunada a su nombre donde habría ingresado dinero ilícito para pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón.

Justamente, Gómez Boluarte fue nombrado como tercer secretario del servicio diplomático de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York durante el Gobierno de su madre, en noviembre de 2024.

“Respecto a las relaciones familiares de Boluarte Zegarra como nexo para posibles fugas: De la revisión de la Resolución Ministerial de fecha 27 de noviembre de 2024, se advierte que el hijo de la investigada Dina Boluarte Zegarra, David Eduardo Gómez Boluarte, es un diplomático que vendría desempeñándose como Tercer Secretario en el Servicio Diplomático de la República ante la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, lo cual facilitaría una posible fuga al país de Estados Unidos de América”, se lee en el requerimiento.

Requerimiento de impedimento de salida
Requerimiento de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte.

El fiscal Angel Astocondor también advierte que la exmandataria cuenta con capacidad económica suficiente para huir de la justicia. Esto a partir del sueldo que recibía como jefa de Estado, el mismo que incrementó a más de 35 mil soles en julio de 2025.

También se considera como elemento para considerar que Boluarte tiene dinero suficiente para salir del país que, según un reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera, entre 2016 y 2022, la cuenta bancaria de la expresidenta recibió depósitos por un monto total de más de un millón de soles. “Lo cual le permitiría fugarse del país y no presentarse ante la judicatura cuando sea requerida”, se lee.

Finalmente, el fiscal Astocondor saca a colación que Dina Boluarte no tiene arraigo laboral toda vez que fue vacada por el Congreso en la madrugada del 10 de octubre. “Así, al no tener obligaciones laborales en el país, se podría propiciar una posible fuga por parte de la investigada en mención”, advierte.

Las 10 polémicas declaraciones de
Las 10 polémicas declaraciones de Dina Boluarte que marcaron el principio del fin de su gobierno| Foto: Presidencia/ (Edición Infobae Perú)

El representante del Ministerio Público sostiene que el impedimento de salida del país es idónea, necesaria y proporcional para asegurar la presencia de la exmandataria durante la investigación.

Dina Boluarte no irá a audiencia

Dina Boluarte no asistirá a la audiencia programada para el 15 de octubre en la que se evaluará el pedido de impedimento de salida del país solicitado por el Ministerio Público. Así lo confirmó su abogado, Juan Carlos Portugal.

Portugal cuestionó la reciente vacancia de Boluarte, señalando que, aunque el procedimiento es legal, consideró que la decisión fue “arbitraria e irrazonable”, ya que la notificación para ejercer el derecho a la defensa se realizó con apenas 40 minutos de anticipación. El abogado sostuvo que esta situación vulneró garantías fundamentales como el derecho a la defensa, la igualdad de armas y el plazo razonable para preparar la defensa, principios que, según él, también deben respetarse en el ámbito parlamentario.

El representante legal de la exmandataria indicó que la solicitud de impedimento de salida responde a una práctica habitual tras la vacancia de un presidente, citando los casos de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra. “La medida del impedimento de salida es una coerción de carácter personal que busca asegurar la permanencia de la persona en su residencia. No es una cuestión que nos preocupe, pues resulta absolutamente usual que el Ministerio Público mantenga una especulación de fuga”, afirmó Portugal.