Martín Vizcarra arremete contra José Jerí tras asumir la presidencia: “No nos representa”

El exmandatario olvidó que el ahora jefe de Estado logró ocupar un escaño al ser inhabitado. Esta vez, Vizcarra indicó que su designación es una “imposición”

Guardar
Martín Vizcarra critica a José
Martín Vizcarra critica a José Jerí al asumir como presidente del Perú| Presidencia

El exmandatario Martín Vizcarra manifestó su rechazo ante la designación de José Jerí como el nuevo presidente de la República, señalando que este acto responde a intereses ajenos al sentir de la población. Esto se da luego de la vacancia de Dina Boluarte por “incapacidad moral” frente a la ola de inseguridad que vive el país.

“El pacto mafioso no entiende el sentir de los peruanos, se aferra al poder. Imponen a José Jerí como presidente por la fuerza de sus votos. ¡Jerí, NO nos representa! Las consecuencias que se generen serán de absoluta responsabilidad de este congreso ilegítimo", escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

El exmandatario responsabilizó al actual Congreso por cualquier consecuencia derivada de esta decisión, calificándolo como un órgano "ilegítimo". Jerí llegó a ocupar un escaño por Somos Perú luego de la inhabilitación de precisamente de Vizcarra.

Martín Vizcarra critica la elección
Martín Vizcarra critica la elección de José Jerí como presidente del Congreso| X

Exactamente, obtuvo 11.654 votos, pero no le alcanzaron para llegar al Legislativo, pero la salida de Vizcarra le permitió seguir en carrera. Antes de programarse la sesión para discutir la vacancia, el exmandatario señalaba que ningún parlamentario que apoyó a Dina debería asumir el cargo.

“Ningún congresista del pacto corrupto deberá asumir ante una eventual renuncia o vacancia de la presidenta. Pasó con Merino “el breve”, el congreso puede elegir un congresista idóneo (son pocos). Si no lo hacen, el remedio será peor que la enfermedad", continuó.

No obstante, Jerí tuvo elogios hacia Vizcarra en tiempo de pandemia cuando estaban en campaña electoral. E incluso le mostró su apoyo cuando fue inhabilitado.

Los elogios de José Jerí
Los elogios de José Jerí a Martín Vizcarra: de aliados en el 2021 a rivales políticos

La inhabilitación de Martín Vizcarra

Martín Vizcarra asumió la presidencia de Perú el 23 de marzo de 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. En ese momento, Vizcarra se desempeñaba como primer vicepresidente y embajador en Canadá. Kuczynski renunció debido a acusaciones y evidencias presentadas en videos sobre presuntos intentos de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución.

Vizcarra, tras la dimisión presidencial y conforme a la Constitución, juró ante el Congreso como nuevo presidente. No fue electo directamente por el voto popular como presidente, sino que asumió el cargo por sucesión constitucional.

Martín Vizcarra disolvió el Congreso de Perú el 30 de septiembre de 2019, luego de meses de tensiones y enfrentamientos entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. La razón principal fue la negativa del Congreso a aprobar reformas políticas y a dar confianza al gabinete ministerial.

Martín Vizcarra se presentó junto
Martín Vizcarra se presentó junto a su abogado Alejandro Salas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Foto: Congreso

Vizcarra consideró que el Congreso entorpecía las medidas anticorrupción y bloqueaba iniciativas para el país. La medida fue polémica. Sin embargo, el nuevo Parlamento lo vacaría en medio de la crisis por la pandemia. Era el turno de Francisco Sagasti hasta las nuevas elecciones.

Vizcarra se presentó como un candidato para el Congreso y ganó. Sin embargo, el fue inhabilitado por diez años para ejercer cargos públicos por supuesta vacunación irregular en el caso denominado “Vacunagate”.

Se le acusó de haber recibido, junto a funcionarios y allegados, dosis contra la COVID-19 fuera del plan oficial de inmunización. Esta inhabilitación impidió que Vizcarra asumiera su escaño en el Congreso.