
En un esfuerzo por optimizar la atención ciudadana, la Superintendencia Nacional de Migraciones habilitó recientemente más de 100 mil citas para el trámite de pasaporte electrónico en todo el territorio nacional.
Esta medida, detallada por la entidad en su última actualización, se presenta tras el aumento sostenido en la demanda de documentos de viaje experimentado durante los primeros nueve meses del año.
Datos oficiales señalan que entre enero y setiembre de 2025, diversas regiones reportaron un crecimiento superior al 40 % en la entrega de pasaportes, en comparación con el mismo lapso de 2024.
Arequipa se ubicó en el primer lugar con 27 185 documentos emitidos, frente a los 18 955 registrados en 2024, lo que representa un incremento del 43.4 %. Esta cobertura se realizó principalmente en el Centro MAC Arequipa, uno de los puntos con mayor actividad en el sur del país.
En Lambayeque, la Jefatura Zonal Chiclayo entregó 17 910 pasaportes, aumentando la emisión en un 41.5 % respecto al periodo anterior, cuando se gestionaron 12 659 expediciones. Otros departamentos como Junín, Cusco, Loreto y Piura también evidenciaron subidas notables, con tasas que oscilan entre 8.6 % y 24.4 %.
Este escenario, según reportes difundidos, confirma la tendencia nacional al alza en la solicitud y obtención del documento electrónico para viajar al extranjero.
La entidad aclaró que parte de la estrategia de ampliación incluye la incorporación de nuevas sedes para el servicio de pasaporte en Ica y Ayacucho, además de la próxima implementación en Moquegua.
Con ello se busca reducir tiempos de espera y descentralizar el acceso, facilitando el proceso en diferentes puntos del país.

Agendar cita y requisitos
Con la llegada de octubre, Migraciones activó el sistema para agendar citas de pasaporte de manera virtual a través del portal https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe.
Hasta la fecha, continúan disponibles más de 85.000 turnos para personas que necesitan renovar su documento o gestionar uno por primera vez.
El trámite comienza con el pago de S/120.90 correspondiente al derecho de emisión, que se puede efectuar tanto en agencias del Banco de la Nación como en la plataforma digital Págalo.pe, bajo el código 01810.
Es importante consignar el número de DNI del beneficiario al momento de realizar el depósito. Tras completar este paso, los usuarios pueden ingresar a la web oficial para elegir el día y la hora disponibles en la sede de su preferencia.
Para quienes requieren asistencia presencial, la atención se mantiene activa en las principales sedes regionales, entre ellas el Centro MAC Arequipa (Av. Porongoche n.° 500), la Jefatura Zonal Chiclayo (Calle La Plata n.° 30) y los módulos de Junín, Cusco, Loreto y Piura.
El horario regular comprende de lunes a viernes desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., mientras los sábados la atención se brinda entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m.
Todas estas sedes facilitan el acceso al trámite y responden a la creciente demanda nacional, indicó la institución. Se recuerda, además, que quienes reúnan los requisitos y cumplan los pasos señalados podrán gestionar su pasaporte sin contratiempos, ya que el stock de citas se distribuye constantemente de acuerdo con las solicitudes recibidas.