El tiroteo a Agua Marina en pleno concierto impacta al mundo: así informaron BBC, CNN y El País sobre el ataque en Chorrillos

Mientras el Perú entero se pronuncia por el trágico atentado, diversos medios internacionales han difundido la noticia con titulares que subrayan la creciente sensación de inseguridad y miedo en el país

Guardar
Imágenes del momento de la balacera en pleno concierto de Agua Marina en Chorillos. Panamericana TV

El atentado contra el popular grupo de cumbia Agua Marina durante un concierto en el distrito limeño de Chorrillos ha generado impacto más allá de las fronteras. El ataque a tiros, que dejó al menos cinco personas heridas, entre ellos cuatro integrantes de la agrupación, ha sido interpretado como una señal alarmante del incremento de la violencia y la criminalidad en el país.

Mientras las autoridades confirman que los disparos provinieron desde el exterior del Círculo Militar, diversos medios internacionales han difundido la noticia con titulares que subrayan la magnitud del hecho y la creciente sensación de inseguridad. BBC, El País y CNN analizaron el suceso desde diferentes perspectivas, resaltando el clima de violencia que atraviesa el país y la respuesta del Gobierno ante la crisis.

BBC News Mundo: “La crisis de violencia que atraviesa Perú”

Foto: BBC Mundo
Foto: BBC Mundo

La cadena británica BBC News Mundo publicó un extenso reportaje titulado “El ataque contra el grupo Agua Marina en un concierto en Lima que deja al menos 5 heridos y evidencia la crisis de violencia que atraviesa Perú”. El medio destacó que el tiroteo ocurrido en pleno espectáculo “puso de manifiesto la escalada de inseguridad y violencia que sufre el país”, recordando que el ataque se produjo frente a una multitud en el Círculo Militar de Chorrillos.

La BBC subrayó que “el ataque ha conmocionado al país y se interpreta ampliamente como una muestra de la crisis de violencia y criminalidad que afecta a Perú”. El texto también recogió las declaraciones del presidente de la Asociación Peruana de Autores y Compositores, Estanis Mogollón, quien advirtió que la situación “ya se le escapó de las manos a las autoridades”.

La cobertura británica situó el caso dentro de un contexto más amplio de extorsiones, asesinatos y protestas por la inseguridad, señalando que artistas peruanos llevan meses siendo víctimas de amenazas y ataques por parte de bandas criminales.

El País: “Atacado a tiros el grupo peruano de cumbia Agua Marina durante un concierto en un recinto militar”

Foto: El País
Foto: El País

Desde España, El País informó sobre el atentado bajo el titular “Atacado a tiros el grupo peruano de cumbia Agua Marina durante un concierto en un recinto militar”. El corresponsal Renzo Gómez Vega narró con detalle el momento de pánico en que “una ráfaga apagó la música” y los músicos cayeron al suelo, describiendo al hecho como un nuevo golpe de un país “tomado por el sicariato y la extorsión”.

El diario español puso énfasis en la paradoja de que el ataque se produjera dentro de un recinto militar, algo “inexplicable para la opinión pública”. También recogió las declaraciones del general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, quien informó que los disparos provinieron de una motocicleta estacionada detrás del escenario y que se hallaron 27 casquillos de bala de nueve milímetros Parabellum.

El País conectó el atentado con una serie de crímenes recientes contra músicos de cumbia —entre ellos el asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10— y con la ola de extorsiones que afecta a transportistas y artistas. Además, informó que la bancada de Renovación Popular presentará una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, en medio de lo que calificó como “una creciente sensación de pánico permanente”.

La Defensoría del Pueblo, citada por el medio, advirtió que “resulta inaceptable que el crimen organizado actúe con tal nivel de impunidad”, exigiendo acciones urgentes al Estado.

CNN en Español: “Cuatro miembros de una famosa banda de cumbia peruana heridos por disparos en su concierto”

Foto: CNN En Español
Foto: CNN En Español

Por su parte, CNN en Español difundió dos reportes sobre el ataque, ambos elaborados con información de la agencia EFE y de su propio equipo de corresponsales. En la primera nota, titulada “Cuatro miembros de una famosa banda de cumbia peruana heridos por disparos en su concierto”, la cadena resaltó que la Policía Nacional del Perú confirmó que los hermanos Luis y Manuel Quiroga Querevalú, fundadores de Agua Marina, figuran entre los heridos.

El general Monroy explicó a CNN que los agresores “llegaron hasta la parte posterior del local del concierto a bordo de una moto lineal”, desde donde dispararon contra el escenario. La nota destacó que el evento se realizaba en un local sin autorización municipal y que el área posterior al escenario “no contaba con medidas de seguridad”.

En su segundo informe, CNN profundizó en este aspecto bajo el titular “Policía de Perú: Concierto de Agua Marina no tenía autorización municipal”, donde se enfatizó que el evento carecía de permisos de la Oficina Nacional de Gobierno Interior. La cobertura también recordó que el crimen ocurre en un contexto de “violencia generada por organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y el sicariato”, vinculando el ataque con las recientes protestas del gremio de transportistas por la inseguridad.