
El conductor José Villafuerte, conocido por el denominado caso Lady 2 soles, no enfrentará cargos tras la denuncia de la suboficial Teresa Cuba Lara, quien lo acusó de desacato a la autoridad después de que él exigiera el pago de pasaje tanto a ella como a sus familiares. El abogado del transportista sostuvo que el proceso penal fue archivado y solicitó sanciones por supuesto abuso de poder de la agente policial.
El caso desató una ola de indignación en redes sociales, cuando se difundieron videos que mostraban a la suboficial interviniendo al chofer con el apoyo de otros siete policías. Villafuerte fue detenido porque se negó a conceder pase libre a la agente, quien, vestida de civil, viajaba acompañada por su familia.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el abogado Rodrigo Noblecilla comunicó que el Ministerio Público dispuso el archivamiento de la causa, descartando la comisión de delito contra la autoridad en agravio de Cuba Lara. Según detalló, la evidencia recabada demostró que el conductor no incurrió en desacato ni aplicó violencia durante el incidente.
“Archivamos el caso de Lady 2 soles. Se pretendía encarcelar a José Villafuerte, chofer, por supuestamente cobrarle dos soles de pasaje a la policía Judith Cuba. Ahora toca sancionar el abuso del poder”, afirmó Noblecilla en sus redes sociales. El abogado señaló que continuarán las acciones legales para que la suboficial sea investigada por abuso de autoridad.

El defensor del transportista también criticó al abogado de Cuba Lara, Stefano Miranda, quien en días previos declaró que Villafuerte podría ser encarcelado. “Atarantador Stefano, amigo de Santiváñez, se quedó con ganas de mandar preso a José”, publicó Noblecilla, refiriéndose al cuestionado exministro Juan José Santiváñez.
Código Penal y posibles sanciones contra la suboficial Teresa Cuba Lara
El futuro de Teresa Cuba Lara podría verse comprometido tras el archivamiento del proceso contra José Villafuerte. Según juristas, si los testimonios que apuntan a un presunto uso irregular de su cargo se confirman, la agente policial enfrentaría sanciones tanto penales como disciplinarias por abuso de autoridad.
El artículo 376 del Código Penal establece que los funcionarios públicos que abusen de sus atribuciones pueden ser condenados hasta con tres años de prisión. Además, el artículo 151 tipifica como coacción los actos que restrinjan la libertad de una persona, figura delictiva que resultaría aplicable si se comprueba que Cuba Lara intervino el volante del vehículo e impidió su avance, lo cual puso en riesgo a los pasajeros.

El exgeneral Carlos Tuse explicó a Panamericana Televisión que, en caso de demostrarse que la suboficial intervino el transporte para beneficiar a sus familiares, se configuraría un caso de flagrante abuso de autoridad. “Si ella utilizó su posición policial para obtener un beneficio personal o familiar, debe responder penalmente”, subrayó el oficial en retiro.
Por parte de la propia institución, el defensor policial Máximo Ramírez sostuvo que la actitud de Cuba Lara podría clasificarse como falta muy grave contra la disciplina, susceptible de sanción con destitución definitiva. “Usar el uniforme o la jerarquía para obtener ventajas personales contraviene los principios de ética y respeto a la función policial”, destacó en entrevista con RPP Noticias. Teresa Cuba Lara ya registraba antecedentes previos por abuso de autoridad.
La PNP defiende su intervención y niega abuso en el caso Lady 2 soles
El general Máximo Ramírez, director de la Defensoría del Policía Nacional del Perú (PNP), defendió la posición institucional y aseguró que la detención de José Villafuerte no estuvo relacionada al cobro del pasaje a Teresa Cuba Lara, sino a un supuesto caso de resistencia a la autoridad.
Según indicó Ramírez en RPP Noticias, el conductor se negó a detener la unidad pese a que la suboficial se identificó como miembro de la PNP. “Lo que tengo conocimiento de los oficiales es que este señor, en el momento en que la comienza a violentar, ella le dice: ‘Señor, yo soy policía, por favor, estaciónese’, y no le hace caso. Está resistiéndose a una orden de la autoridad”, explicó.
El general sostuvo que la suboficial pidió apoyo policial al 105, número de emergencias, y no a contactos personales. “Ella llama al 105 y ahí se le envía el apoyo. El chofer no quería abrir la puerta, incluso cuando llegaron los policías. Más bien estaba haciendo una resistencia a la orden impartida”, puntualizó Ramírez.

Al respecto, el director de la Defensoría del Policía insistió en que la intervención se produjo por la “actitud prepotente” del conductor y no por el cobro de los dos soles. “Se le detiene no por el tema de los dos soles, sino por la forma violenta y malcriada contra una suboficial, a una dama”, remarcó.
Señaló además que el caso sirve para “enseñarle al país que la autoridad se respeta”. “Si no respetamos desde que yo voy a subir a un vehículo, me van a tratar como cualquier cosa. Yo no soy cualquier cosa, soy una autoridad”, declaró en la entrevista.
A pesar de la versión institucional, la investigación concluyó con el archivamiento de los cargos contra José Villafuerte, quien quedó exento de toda responsabilidad penal. Por el contrario, la suboficial Teresa Cuba Lara podría enfrentar un nuevo proceso —el tercero en su historial— por presunto abuso de autoridad, tras las denuncias y testimonios que la acusan de haberse extralimitado en sus funciones al intervenir al conductor.