Infobae Perú conversó con Eva Longoria con motivo de la Semana de la Moda en París, donde la actriz, directora y activista participó en el desfile de L’Oréal París. La artista reflexionó sobre la evolución de la belleza, el poder de la comunidad latina y su compromiso con el empoderamiento femenino.
- Me gustaría empezar preguntándote: ¿qué significa para ti la belleza hoy en día, en un mundo donde todavía existen muchos filtros y estándares poco realistas?
Sí, bueno, me encanta el desfile aquí en París porque siempre hay un arcoíris de diversidad de la belleza. En el desfile de L’Oréal París hay altos, chaparritos, prietas, güeras, mayorcitas, jovencitas. Hay mucha gente diferente que no hay estándares de belleza, no hay una definición de belleza para el mundo. Depende de tu cultura, de tu país, de tu idioma. Me encanta que puedan ver esta diversidad en el desfile.
- ¿Qué sientes al formar parte de este desfile?
El lema del desfile es: “Porque tú lo vales”. Y L’Oréal es una gran marca global que siempre está pensando en las mujeres del mundo, que necesita recordarles que tienen valor, porque tú lo vales en tu vida, en tu carrera, en tu familia, en la sociedad. Y eso me encanta, por eso estoy con esta marca más de veinte años, porque representa el poder que tiene la mujer en el mundo.
- A lo largo de los años, ¿cómo ha evolucionado tu forma de ver la belleza?
Bueno, la evolución para mí de la belleza es muy complicada porque yo crecí como la ‘prieta fea’ en mi familia y nunca imaginé que iba a estar con una marca de belleza como L’Oréal. Yo no tenía esta relación con la belleza porque no existía en mi vida. Yo no era la guapa de mi familia, me recuerdo diciendo: “Ok, yo no soy la más guapa, pero yo voy a ser inteligente o la comediante de la familia”. Yo no tenía una relación con la belleza hasta Desperate Housewives. Ahora tengo 50 años, las tendencias han cambiado. Está de moda los labios rojos o las sombras oscuras, pero para mí, en esta época de mi vida, quiero menos. Menos maquillaje, pensar menos en cómo vestirme. Las opiniones de otros me dan igual. Hoy en día, no me importa qué piensen sobre mi cuerpo, mi belleza o mi estilo, y eso creo que es un regalo de la edad (ríe)

- Hablemos del programa Stand Up. ¿Cómo ha sido para ti ser parte de esta experiencia?
Me encanta. L’Oréal hizo un estudio global sobre los problemas que enfrentan las mujeres y descubrió que el acoso callejero era el problema más importante, que siempre encuentras a alguien molestando en la calle, en el autobús, en el trabajo, sin importar el país. Por eso crearon un entrenamiento en línea para enseñar a las personas cómo intervenir y ayudar a quienes están siendo acosadas. Es muy efectivo y sensato.
- ¿Qué mensaje darías a las mujeres que tienen miedo de defenderse o de ser juzgadas?
Hay mucha gente que está ignorada, especialmente en el mundo de ahora, que no hay igualdad. Las mujeres somos la mitad de la población, no una minoría, somos la mitad de la población en el mundo. Tenemos que educar a la gente. Gracias a Dios tengo este regalo, tengo relación con una marca tan grande como L’Oreal que tiene el micrófono para decirles a las mujeres: tú vales, tú tienes el poder a cambiar tu vida, tú tienes la capacidad de hacer cualquier cosa. Me gustan los mensajes que estamos presentado.
- ¿Qué le podrías decir a las mujeres latinas que enfrentan estereotipos culturales?
Yo estoy enfocando en ellas siempre con mi fundación. Yo soy latina, quiero ayudarlas, especialmente en Estados Unidos, porque creo que tenemos un gran potencial. Porque las latinas son listas, son capaces de hacer cualquier cosa, tienen inteligencia y tienen valores. Yo creo que nuestro mayor potencial que tenemos en Estados Unidos es la comunidad latina, son las que van a cambiar este país y la sociedad para las generaciones en el futuro.
- ¿Sientes gran responsabilidad con ellas?
Trato de ser un ejemplo para ellas, especialmente para las latinas que pueden ver: ‘mira, si ella lo pudo hacer, una niña tejana de Corpus Christi, Texas, y lo está logrando, yo también lo puedo hacer’. Eso es muy importante para mí, ser ejemplo para que pueden seguir mi camino.

- Mencionabas que hoy en día apuestas por menos maquillaje, ¿cómo te cuidas la piel?
Yo me cuido mucho la piel. Uso humectante, ácido hialurónico…todo para mi piel es muy importante. Siento que mi piel me dice “gracias”. Y nunca olvido el bloqueador, algo esencial, sobre todo para las latinas que piensan que, por ser morenas, no lo necesitamos. Es muy importante.
- ¿Cuidarte tanto la piel y maquillarte te aporta confianza?
Sí, especialmente con el cuidado de la piel. Si tu piel está bien, te sientes bien. No puedes poner maquillaje sobre una piel descuidada. Cuando la siento sana, siento que estoy brillando todo el día, me da mucha más confianza.
- Ya son más de veinte años con L’Oréal. ¿Qué significa para ti esta alianza?
Estoy con ellos desde antes de ser famosa. Han estado conmigo en todas las etapas: como actriz, directora, productora y filántropa. Es una relación que va más allá del maquillaje; compartimos valores y mensajes. Por eso funciona tan bien.
- ¿De pequeña imaginaste lograr tanto?
No, para nada. La primera vez que tuve que decir “Porque tú lo vales” en un anuncio, lloré. Sentía que no merecía ese momento o esa oportunidad. Crecí pensando que era la ‘prieta fea’, y tuve que recordarme: “Sí, tú lo vales, tú puedes decir estas palabras”. Yo no sabía que yo tenía este sueño. Y ese es el milagro de todo: no necesitas soñar todo lo que te pasará en la vida, porque va a pasar si tienes ganas y trabajas por ello.
