
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) recordó a la ciudadanía que la próxima semana, el martes 14 de octubre, cierra el Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026. Por ello, diversas autoridades nacionales se encuentran evaluando renunciar a sus cargos, antes de la fecha límite, para aspirar a un cargo distinto,
La entidad acotó que los electores tienen la obligación de revisar y actualizar la información contenida en su Documento Nacional de Identidad (DNI), con énfasis en la dirección de domicilio y el cambio en los menores de edad. A partir de ese día, los datos modificados no se reflejarán en el padrón utilizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

¿Qué políticos tienen intención de postular?
El panorama político se fue transformando a pocos días del cierre del padrón, marcado por el anuncio de candidaturas y movidas en el gabinete ministerial.
Juan José Santiváñez, ahora exministro de Justicia, renunció a su cargo el mismo día en que el Congreso de la República programó debatir y votar una moción de censura en su contra. “La razón que motiva mi decisión es el anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas a llevarse a cabo en abril de 2026”, expresó en su carta de dimisión presentada.
El documento no precisa el cargo al que postulará, aunque varias fuentes apuntan al Senado como destino posible. El interés por participar electoralmente de quien hasta hace poco ocupó la cartera de Justicia evidencia los reacomodos en el círculo de decisión nacional a raíz de los comicios de 2026.
Por su parte, César Vásquez, actual ministro de Salud, dejó abierta la posibilidad de renunciar para sumarse a la contienda. “Es algo que todavía no lo tengo definido. Todavía tengo una semana para pensarlo. Es una oportunidad y un derecho que tiene todo ciudadano y los ministros no están exceptos de poder participar en una contienda electoral. De mi parte todavía no tengo una decisión clara, voy a evaluarlo, no lo descarto”, señaló a RPP Noticias.
El titular de Salud mencionó que, de oficializarse su postulación, lo haría a través de Alianza para el Progreso (APP), organización encabezada por César Acuña.

César Acuña perfila su candidatura
En el escenario electoral toma peso la figura de César Acuña, gobernador regional de La Libertad y líder de APP, quien deja entrever su intención de renunciar para buscar la presidencia.
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, comentó en un acto público: “Sé que se va pronto del gobierno regional... tiene usted esta gran misión del pueblo peruano”.
El burgomaestre también destacó el reto y el compromiso detrás de la decisión de Acuña. El gobernador regional no confirmó su postulación, aunque distintas voces regionales mencionan que acudiría a la cita electoral en abril próximo.
El cierre del padrón dictado por Reniec y la reconfiguración de candidaturas colocan al proceso electoral en una etapa decisiva. Las decisiones adoptadas por los actores principales determinarán la conformación de listas y el perfil de las principales fuerzas que disputarán la presidencia en las Elecciones Generales 2026.