
Un grupo de 37 escolares del colegio Juan Pablo Peregrino, ubicado en el distrito limeño de Carabayllo, lograron ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el examen de admisión 2026-I de las dos primeras fechas del proceso. Asimismo, la mayoría ocupó los primeros puestos.
Entre los resultados resalta el desempeño de jóvenes de 16 y 17 años como Karol Josef Jaque Huayta, quien obtuvo el primer lugar en Ingeniería Biomédica; Primogénito Rupay Quispe, primer puesto en Ingeniería de Minas; Mauricio Arrascue Loyola, primero en Ingeniería Geográfica; y Sebastián Campos Cubas, primero en Estadística.
También figura Anghela Corasma Nolasco, quien consiguió la segunda posición en Física. Los 37 aprobados corresponden a dos promociones de quinto año de secundaria y forman parte de la Promoción 2025, que culminará el ciclo escolar en diciembre y comenzará su vida universitaria en abril de 2026.
Este logro colectivo reafirma una tendencia observada en años anteriores, donde los estudiantes del colegio de Lima norte han conseguido ingresar con puntajes destacados en esta casa de estudios, considerada la más antigua de América.

Educación integral y acompañamiento personalizado
Yamiry Julca Sánchez, directora del colegio Juan Pablo Peregrino, subrayó la importancia de una formación integral y el trabajo conjunto entre escuela y familia. “Es una gran satisfacción que los estudiantes cumplan el sueño de ingreso a la universidad, pero nosotros, como institución educativa, buscamos a través de diversos programas y talleres a cargo de profesores y psicólogas de amplia experiencia en pedagogía y uso de recursos didácticos que los jóvenes puedan enfrentar la vida universitaria”, afirmó.
La propuesta educativa incluye el refuerzo de valores, la atención a la salud emocional y el desarrollo de la disciplina y la responsabilidad, factores que, según Julca, potencian las posibilidades de éxito de los alumnos.
El colegio realiza actividades dirigidas a padres de familia para fortalecer su participación durante todo el proceso escolar, lo que refuerza la red de apoyo que sostiene a los estudiantes en la etapa previa a la educación superior.

Además, la directora puso énfasis en que no solo se trata de alcanzar conocimientos académicos, sino de preparar a los jóvenes para resolver retos personales y académicos, priorizando su bienestar emocional y la capacidad de adaptarse a nuevos entornos.
Carreras innovadoras y detalles del examen
La presente edición del proceso de admisión en San Marcos incluyó la nueva carrera de Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital, ampliando a 78 la oferta de escuelas profesionales previstas por la universidad para el ciclo 2026-I. El examen consta de cuatro fechas: 4, 5, 11 y 12 de octubre, y reúne tanto a egresados de secundaria como a estudiantes del último año escolar. La prueba presenta 100 preguntas y exige un manejo exhaustivo de diversas áreas del conocimiento.
En julio de este año, el colegio Juan Pablo Peregrino ya había logrado que 97 de sus estudiantes hayan logrado ingresar de manera simultánea a la Universidad Nacional del Callao (UNAC).