Una jornada del Censo Nacional 2025 en Tacna culminó en un episodio violento que ha elevado las preocupaciones sobre la seguridad del personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Dos censistas fueron atacados cuando un sujeto intentó arrebatarles sus equipos mientras realizaban su labor en el distrito de Gregorio Albarracín.
El incidente dejó a una trabajadora herida y reveló la vulnerabilidad de quienes recorren el país para recopilar información clave. Las imágenes del ataque, captadas por los mismos censistas, circularon en redes sociales y medios locales, provocando una reacción colectiva de indignación. El hecho, registrado la tarde del domingo cinco de octubre, generó numerosas muestras de respaldo hacia quienes desempeñan una función central en la recolección de datos nacionales.
Frente a lo ocurrido, autoridades locales y el propio INEI condenaron el ataque y anunciaron nuevas medidas para reforzar la protección de los trabajadores censales en las próximas jornadas.
Delincuente lanzó una piedra a censista en Tacna
Según 24 Horas de Panamericana Televisión, los censistas se encontraban entrevistando a vecinos del sector Villa Los Próceres cuando percibieron la presencia de un hombre en actitud sospechosa. Con la intención de evitar un robo, los trabajadores empezaron a grabar la situación, lo que desencadenó una reacción violenta.

El sujeto arrojó una piedra de gran tamaño contra una de las trabajadoras, identificada como Yomira C. P. Z. (29), jefa de sección censal de la zona. Además, intentó apoderarse de la tablet institucional de su compañero Néstor H. L. F. (25). La agresión quedó registrada tanto por los censistas como por algunos vecinos, quienes observaban desde la distancia.
La víctima relató que no recibió apoyo inmediato: “Él me jaló la tablet y cuando mi compañero se acercó para ayudar, nos lanzó piedras. Traté de refugiarme en una combi, pero una señora cerró la puerta y me pidió que me fuera”, explicó entre lágrimas.
Censista denuncia indiferencia de vecinos durante el ataque
El testimonio de los censistas ha impulsado un debate sobre la falta de solidaridad y apoyo ciudadano ante situaciones de riesgo. Según narró la víctima, varios vecinos se negaron a brindar refugio incluso cuando el agresor continuaba amenazando con piedras.
“Grité pidiendo ayuda, pero nadie quiso abrirme. Solo quería protegerme porque temía que me golpeara de nuevo”, relató la censista a medios locales. Este hecho generó preocupación en la comunidad, al evidenciar lo expuestos que están los trabajadores que cumplen el censo en las calles.

Vecinos del sector admitieron que la inseguridad en Gregorio Albarracín creció en los últimos meses y solicitaron mayor presencia policial durante las jornadas censales del INEI.
Capturan a agresor de censistas del INEI en Tacna
La rápida respuesta de Seguridad Ciudadana y la puesta en marcha del plan cerco policial permitieron capturar al atacante poco después del incidente. Aunque inicialmente se negó a identificarse, fue reconocido como Gerson Elías Alanoca López (36).

El detenido fue trasladado a la Comisaría de Gregorio Albarracín para las primeras diligencias y, posteriormente, quedó a disposición de la Unidad de Flagrancia del Ministerio Público. La fiscal Iris León lidera la investigación preliminar por presunto delito de agresión y tentativa de robo.
El video grabado por los censistas será la prueba principal en el proceso. Las autoridades confirmaron que el acusado ya tenía antecedentes por alteración del orden público y otras faltas menores.
INEI condena agresión a su personal en Tacna
Tras el incidente, el INEI difundió un comunicado oficial en el que rechazó con firmeza el ataque sufrido por su equipo en Tacna. El organismo expresó su “plena solidaridad y respaldo institucional” hacia la trabajadora afectada y su grupo, y reiteró el compromiso con la seguridad y el respeto a todos los censistas nacionales.
La entidad solicitó a la Policía Nacional del Perú reforzar la vigilancia en las zonas donde se desarrolla el trabajo censal, para garantizar la integridad del personal. Además, instó a la ciudadanía a mostrar empatía, respeto y colaboración, subrayando que la labor censal es esencial para el desarrollo del país.

“El INEI reafirma su compromiso con el bienestar de cada censista y hace un llamado a toda la población a cuidarlos, protegerlos y reconocer su valioso trabajo, porque censar es servir al país”, afirmó la entidad en su pronunciamiento desde Lima.
Municipalidad coordina medidas de seguridad para censistas
El mayor PNP (r) Fernando Aponte, gerente de Seguridad Ciudadana de Gregorio Albarracín, señaló que el distrito dispone de patrullas a pie y motorizadas para monitorear los sectores donde se realiza el censo. Reconoció, no obstante, que existen desafíos debido a la extensión territorial y recursos limitados.
Aponte resaltó la necesidad de mantener comunicación constante entre los censistas y las unidades de seguridad. “Es necesario proporcionar números de contacto de emergencia y reforzar las campañas de concienciación”, explicó a Radio Uno.
El funcionario adelantó que la municipalidad coordinará con el INEI y la Policía Nacional nuevas estrategias de resguardo y asistencia, enfocados especialmente en las zonas calificadas como de alto riesgo.