Paro del 6 de octubre: estás son las vías de Lima que están bloqueadas hoy por los transportistas

La paralización del gremio escaló al punto que conductores dejaron estacionados sus buses en plena Panamerica Norte para no dejar transitar a otros vehículos

Guardar
Transportistas de 'El Chino' bloquean el paso en el Óvalo Infantas en Lima Norte | Canal N

El paro de transporte de hoy lunes 6 de octubre escaló a mayores en Lima Metropolitana. Algunas arterias principales de la ciudad capital experimentan férreos bloqueos que ya generan un tráfico intenso y largas colas de vehículos que han quedado imposibilitados de continuar su marcha.

Uno de los bloqueos reportados por los usuarios se encuentra en el cruce de la avenida Alfredo Mendiola con Próceres de Huandoy, en el distrito de Comas, donde los conductores colocaron sus buses de la línea El Chino en plena pista para evitar que otros vehículos puedan pasar.

Hasta este punto de la zona norte de Lima, llegaron numerosos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) para recuperar el orden. Sin embargo, los manifestantes se mostraron firmes con su decisión de protestar ante la ola criminal que los extorsiona y mata diariamente.

Con sus propios buses, los
Con sus propios buses, los transportistas vienen bloqueando algunas vías principales de Lima Metropolitana hoy lunes 6 de octubre.

Avenida Túpac Amaru

Otra de las importantes vías bloqueada parcialmente es la avenida Túpac Amaru, en el cono norte de la ciudad. Más de una veintena de buses de la línea conocida como El Rápido realizó una caravana y detuvo sus pesadas unidades en plena pista para no dejar circular a otros vehículos que transitaban por la zona, a la altura de Carabayllo.

Hasta ahí también llegaron los uniformados para retomar el orden, pero sin mucho éxito, hasta el momento. Vecinos del lugar salieron de sus casas para apoyar a los transportistas, que exigen una reunión de emergencia con la presidenta de la república Dina Boluarte y los titulares del Poder Judicial y el Ministerio Público.

Buses de 'El Rápido' se suman a las protestas y bloquean la avenida Túpac Amaru, en Lima Norte | Canal N

Panamericana Norte

Otro de los bloqueos se reportó cerca al óvalo Hábich, ubicado en el distrito de San Martín de Porres (SMP). En este punto se vio buses de empresas que circulan de la zona norte de Lima interrumpiendo el paso de otros vehículos.

En declaraciones a Canal N, los transportistas que se encuentran en este lugar indicaron que se quedarán ahí parados “al menos 24 horas”, para que su pedido de auxilio contra la criminalidad no pase desapercibido.

El grupo se desplazaba en caravana hasta los exteriores de la sede del Congreso de la República, en la avenida Abancay, en el Centro de Lima, pero fue interceptado por los agentes de la Policía Nacional.

Bloquean la Panamericana Norte: transportistas advierten que cierre de la vía podría durar 24 horas

Puente Nuevo

En tanto, los buses de la línea Lorito fueron estacionados por los transportistas a la altura de Puente Nuevo (El Agustino), imposibilitando que otros vehículos continuen su trayecto por esta vía.

A través de un reporte de Canal N, se observó que con los buses bloquearon por varios minutos todos los carriles que van de norte a sur. Esto terminó ocasionando una larga fila de vehículos y conductores desesperados por pasar.

Ante el reiterado pedido del personal policial, los transportistas liberaron un solo carril para permitir pasar el enorme flujo de vehículos parados.

Buses de la empresa 'Lorito' bloquean varios carriles de la Vía de Evitamiento | Canal N

Bocinazo

En la zona este de la capital, los buses de La 50 también se sumaron al paro y, mientras protagonizaban una caravana hacia el centro de la ciudad, realizaron un bocinazo para hacer notar su desacuerdo con el gobierno de turno y la aparente falta de acciones contra estos grupos delincuenciales.

Al igual que en otros puntos la ciudadanía le mostró su apoyo a los transportistas. Desde algunas viviendas se escuchó un cacerolazo de solidaridad ante las decenas de muertes de choferes a manos de las bandas extorsivas.

Aún el gremio viene evaluando si replicarán mañana, martes 7 de octubre, la medida de fuerza en Lima y Callao. Los usuarios se muestran preocupados por volver a vivir esta situación de paralización del transporte público que hoy afectó a miles para llegar a sus destinos como habitualmente lo hacen.