Paro de transportistas este martes 7 de octubre: ¿Qué universidades suspenderán sus clases presenciales?

Conoce cuáles son las instituciones en confirmar que pasarán a la virtualidad, como medida preventiva ante la continuidad de las manifestaciones convocadas por un sector del gremio de transporte público

Guardar
Paro de transportistas: Estas son
Paro de transportistas: Estas son las universidades que suspendieron clases presenciales este jueves 26

Ante la posibilidad de un paro sucesivo del transporte público urbano en Lima y Callao, diversas instituciones educativas evalúan medidas para evitar complicaciones en los traslados de sus estudiantes y docentes.

Hasta el momento, la Universidad de Lima ha sido la primera en confirmar que suspenderá sus clases presenciales este martes 7 de octubre, como medida preventiva ante la continuidad del paro convocado por un sector del gremio de transportistas.

Foto: Universidad de Lima /
Foto: Universidad de Lima / Facebook

En un comunicado difundido la tarde de este lunes, la casa de estudios informó que todas las clases se dictarán de manera virtual durante la jornada, mientras que los talleres, actividades de laboratorio, exámenes y evaluaciones deberán ser reprogramados. La medida se adopta para garantizar la seguridad y el cumplimiento académico de los estudiantes frente a la incertidumbre en el transporte público.

PUCP, UPC, USMP y otras instituciones se suman a la suspensión de clases presenciales

Foto: PUCP / Facebook
Foto: PUCP / Facebook

A la medida adoptada por la Universidad de Lima se suma ahora la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que también anunció la suspensión de sus clases presenciales para este martes 7 de octubre debido al paro de transportistas convocado en Lima y Callao. En un comunicado oficial, la casa de estudios explicó que todas las actividades académicas que puedan realizarse a distancia se desarrollarán de manera remota, mientras que aquellas que requieran presencialidad —como prácticas o laboratorios— serán reprogramadas. La universidad subrayó que esta decisión busca “reducir riesgos y garantizar condiciones más seguras para el estudio y el trabajo” ante la posible paralización del transporte público.

La PUCP precisó además que el campus y los demás locales permanecerán abiertos para las actividades que no hayan sido suspendidas por sus organizadores. Se habilitarán espacios con conectividad, como las aulas del Complejo Mac Gregor y del Aulario, así como el acceso a oficinas docentes y servicio de tópico hasta las 5 p.m. También se mantendrán las labores administrativas esenciales de manera presencial, previa evaluación de cada unidad. De esta forma, la universidad busca mantener la continuidad de sus servicios sin poner en riesgo la seguridad de su comunidad universitaria durante la jornada del paro.

Foto: USMP / Instagram
Foto: USMP / Instagram

A su vez, la Universidad San Martín de Porres (USMP) le comunicó a su alumnado, docentes y personal administrativo, que todas sus actividades se desarrollarán de manera virtual debido al paro de transportistas.

Foto: UP / X
Foto: UP / X

La Universidad del Pacífico (UP) expresó en sus canales oficiales que las clases de sus programas de Pregrado, Escuela de postgrado, Escuela Preuniversitaria e Idiomas se realizarían de manera virtual, pero también comunicó que sus instalaciones permanecerían abiertas para las personas que necesiten hacer uso de ellas.

Foto: UPC / Instagram
Foto: UPC / Instagram

La UPC también anunció que todas sus clases presenciales se desarrollarán a través de su sistema Aula Virtual, y que no habrá ninguna atención en el Campus, pero sus alumnos y docentes de la facultad de Ciencias de la Salud continuarán sus actividades en el Centro Universitario de Salud, Centro Médico Veterinario y fuera del campus Villa.

Continuación del paro de transportistas

Una mujer pasa junto a
Una mujer pasa junto a un autobús con la leyenda "Mis hijos me esperan en casa" durante una huelga en contra de las extorsiones a transportistas en las afueras de Lima, Perú, el lunes 6 de octubre de 2025. (AP Foto/Jao Yamunaque)

El anuncio de clases virtuales en las universidades de la región Lima ocurre en un contexto de tensión en el sector transporte. Según explicó Martín Ojeda, representante de la Cámara Internacional del Transporte, el gremio podría iniciar un paro escalonado a partir del martes 7 de octubre, si se registra una nueva víctima mortal relacionada con los ataques y extorsiones que afectan a los conductores. “Más de quince millones de viajes en Lima y Callao quedan en riesgo”, advirtió el dirigente en declaraciones a Panamericana.

Por ahora, la Universidad de Lima, la Universidad Católica, la UPC, la Universidad del Pacífico y la Universidad San Martín de Porres son las únicas instituciones que han confirmado la suspensión de sus clases presenciales, aunque se espera que otras universidades y centros educativos tomen decisiones similares si la paralización del transporte urbano se extiende o se intensifican los hechos de violencia contra los trabajadores del sector.