El papa León XIV se reúne con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado y denunciado por abuso sexual

El pontífice recibió al arzobispo emérito de Lima, quien fue castigado por un caso de pederastia. El Vaticano no ofreció detalles del encuentro

Guardar
Cipriani fue sancionado en 2019
Cipriani fue sancionado en 2019 por la Santa Sede con medidas como el exilio, la prohibición de portar insignias cardenalicias y de hacer declaraciones públicas

El papa León XIV se reunió este lunes en el Vaticano al cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado por una denuncia por abuso sexual, y cuya presencia en las congregaciones generales previas al cónclave provocó una ola de polémica, debido a las restricciones que le impuso el papa Francisco años atrás.

El arzobispo emérito de Lima y primer cardenal del Opus Dei fue recibido el mismo día que el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda. Como es habitual, el Vaticano no ofreció detalles sobre el encuentro.

Cipriani fue objeto de medidas disciplinarias impuestas por la Santa Sede, entre ellas el alejamiento de su país natal, la prohibición de portar insignias cardenalicias y de emitir declaraciones públicas, según informó en su momento la Oficina de Prensa del Vaticano.

A pesar de estas sanciones, el purpurado fue visto en los días previos a la elección papal, vistiendo paramentos cardenalicios en la basílica de Santa María la Mayor, durante la visita de más de un centenar de cardenales a la tumba de Francisco.

La denuncia original fue enviada
La denuncia original fue enviada al Vaticano en 2018, con apoyo de periodistas como Pedro Salinas y Paola Ugaz, y fue investigada por una comisión dispuesta por el papa Francisco

El Vaticano aclaró que las sanciones se adoptaron después de su retiro en 2019 como jefe de la Iglesia en el Perú, “como resultado de las acusaciones en su contra”, y que el propio Cipriani aceptó las disposiciones.

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) también confirmó las sanciones e indicó que “el Santo Padre ha tratado al cardenal con exquisita caridad pastoral y ha procedido uniendo la justicia y la misericordia”.

En septiembre pasado, el periodista Pedro Salinas, coautor del libro 'Mitad monjes, mitad soldados’, señaló que la Santa Sede había advertido al purpurado sobre la posibilidad de enfrentar un proceso canónico que podría culminar con su expulsión.

“Por supuesto que (esa denuncia) lo sabe el papa León XIV y lo tiene pendiente. Tan lo tiene pendiente que Cipriani ya ha sido advertido de que no la vuelva a hacer, porque si la vuelve a hacer, se abrirá un proceso canónico. Y si se abre un proceso canónico, el primer cardenal histórico del Perú se puede convertir de un momento a otro, de súbito, en el primer sacerdote o cardenal del Opus Dei reducido al estado laical”, dijo en su pódcast.

La denuncia llegó a Roma en 2018, cuando la víctima solicitó que su caso fuera remitido en absoluta reserva, para lo cual contó con el apoyo de Salinas y otros periodistas dedicados a investigar abusos clericales.

Juan Luis Cipriani reaparece en cena en Madrid junto a Rafael López Aliaga. YouTube Libertando Perú

En ese proceso, el chileno Juan Carlos Cruz —sobreviviente del caso Karadima— ayudó a que la carta del denunciante fuera recibida por Francisco, quien dispuso la conformación de una comisión investigadora que corroboró la acusación, según declaró la periodista Paola Ugaz Infobae.

Encuentro en Madrid

Cipriani se dejó ver a mediados del mes pasado durante una cena benéfica organizada para apoyar el programa Agua de Emergencia, iniciativa del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Fue invitado de honor en el evento y compartió mesa con el propio burgomaestre, el ejecutivo de la Fundación Lima, Javier Cipriani, y el excandidato presidencial Alfredo Barnechea.

En enero pasado, López Aliaga le otorgó la Medalla Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz, “por su incansable labor pastoral, académica y eclesiástica”. Según declaró su víctima al diario El País de España, fue precisamente ese evento el que desencadenó la publicación del caso de pederastia.

El denunciante, hoy de 58 años, afirmó que los abusos ocurrieron en un centro para estudiantes en Lima, durante el sacramento de la confesión, cuando él tenía entre 16 y 17 años.