Ante el acatamiento total del paro de transporte este lunes 6 de octubre en Lima y Callao, que viene generando complicaciones en miles de pasajeros desde tempranas horas de hoy, la preocupación de la ciudadanía también recae en si mañana martes 7 se volverá a vivir una medida de este tipo.
A esta hora del día lunes, el gremio de transportistas mantiene firme su postura de continuar con paros sucesivos para hacer sentir su voz de protesta ante las constantes muertes de choferes a manos de las bandas criminales dedicadas a la extorsión.
Así lo comunicó esta mañana Martín Ojeda, representante de la Cámara Internacional del Transporte, a América Noticias, quien ya había advertido que si entre el domingo 5 y el lunes 6 había un transportista más asesinado, acatarían una nueva paralización.

En San Juan de Lurigancho, al este de la capital, la noche de ayer domingo se volvió a reportar un atentado contra un chofer de transporte público. Guillermo Alvarez Valverde, de la empresa Santa Catalina, recibió varios disparos de un sicario que se hizo pasar por pasajero. El conductor ahora se debate entre la vida y la muerte.
Pese a este incidente, hasta el momento, no hay un anuncio oficial de que este 7 de octubre vuelvan a acatar un paro, pero lo cierto es que el gremio lo están evaluando y con el transcurso comunicará su decisión.
"[¿Ustedes van a parar mañana?] Lamentablemente, ese es el acuerdo que tiene el conglomerado de conos a los cuales me han llamado como vocero. Si bien es cierto soy director de un grupo internacional, ellos me han llamado: ‘Martín, no queremos más caudillismo, no queremos más falsa representación. Nosotros somos empresarios, queremos que protejan a nuestros conductores’“, respondió Ojeda al noticiero.

Según el representante de los transportistas, si mañana martes vuelven a paralizar serán los mismos conglomerados que hoy acatán la medida de fuerza: el cono norte, cono sur y cono este.
Reunión de emergencia
El grupo convocante a la paralización está a la espera de que la presidenta de la república Dina Boluarte acepte una reunión, en la que exigen también participe los máximos titulares de la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial.
"Nosotros estamos pidiendo una reunión de emergencia. Los escalones, por el tema de seguridad, culminaron. Necesitamos una reunión con la presidenta del Poder Judicial (Janet Tello), una reunión con la presidenta de la República (Dina Boluarte), una reunión con el fiscal de la nación (Tomás Gálvez). No vemos articulación, vemos un divorcio entre ellos", manifestó.

Agregó: “Los mandos medios pueden avanzar mucho, están haciendo trabajo la policía, pero cuando tú te reúnes con otros sectores y ves cómo salen de la cárcel (los delincuentes), y matan a una persona, olvídate. Ustedes pónganse en el lado de los empresarios y los conductores. ¿Ustedes creen que van a denunciar un delito de extorsión? No, porque no ve seguridad en las cárceles, no ve seguridad en las calles".
“Por cada muerto iremos a paro”
En la misma línea se mostró esta mañana Julio Rau Rau, presidente de Conet Perú, quien declaró a ATV Noticias que “por cada muerto, iremos a paro”, tal como lo hizo Martín Ojeda.
Rau Rau explicó que la “desesperación crece”, porque un chofer de Santa Catalina resultó herido de bala anoche, un hecho que evidencia cómo la violencia se desborda pese a los acuerdos.

Además, el representante de los transportistas deslindó responsabilidad por los piquetes y quema de llantas que se viene reportando en la zona norte de Lima Metropolitana.
Una nuevo paro de transporte este martes 7 de octubre volvería a causar serias complicaciones en el traslado de miles de usuarios, tal como se viene viviendo la mañana de este lunes con la falta de buses y custer que los lleve a su destino como es habitual.