Dina Boluarte pide “reflexión” a transportistas y les recuerda que “un paro de 24 horas no soluciona nada”

Durante una actividad oficial, la presidenta minimizó el impacto del paro de transportistas y afirmó que el Gobierno trabaja de forma permanente para frenar la ola de extorsiones y asesinatos que golpea al sector

Guardar
La mandataria pidió “reflexión” a los transportistas que acataron el paro nacional de este lunes.

En medio del paro nacional de transportistas que afecta Lima y Callao este lunes 6 de octubre, la presidenta Dina Boluarte pidió “reflexión” a los conductores que suspendieron sus actividades. Desde una actividad oficial, la mandataria reiteró que su Gobierno no es indiferente al incremento de las extorsiones y asesinatos que golpean al sector, pero enfatizó que “un paro de 24 o 48 horas no resuelve el problema”.

El pronunciamiento ocurrió durante la presentación del bloqueo de más de 1.5 millones de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial delictivo. En su discurso, Boluarte aseguró que el Ejecutivo y la Policía Nacional realizan esfuerzos constantes para enfrentar a las organizaciones criminales y que la lucha contra la delincuencia “es de todos los días, a toda hora”.

La presidenta minimiza el paro y asegura que el Gobierno sí trabaja por la seguridad

Durante su intervención, Dina Boluarte restó impacto al paro nacional de transportistas al afirmar que una paralización no solucionará el problema de la inseguridad ni las extorsiones que afectan al sector. “Un paro de 24 o 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema”, expresó frente a funcionarios y medios de comunicación. La mandataria insistió en que el Ejecutivo trabaja de manera permanente y aseguró que “la lucha por la seguridad no se detiene, es de mañana, tarde y noche, las 24 horas del día”.

Boluarte también pidió a los transportistas que “reflexionen” sobre el alcance de sus medidas y los instó a colaborar con las autoridades. “Nos duele también como Gobierno los asesinatos de sus compañeros de trabajo, pero no podemos detener el país. Todos tenemos que sumar”, dijo.

Mensaje a la ciudadanía ante los casos de extorsión

Si el gobierno de Dina
Si el gobierno de Dina Boluarte no responde a las demandas sobre inseguridad ciudadana, la próxima manifestación social se desarrollaría durante la APEC Perú 2024. (Composición: Infobae Perú)

La mandataria también dirigió un mensaje de alerta a la población frente a la ola de extorsiones que se propaga mediante llamadas y mensajes falsos. Solicitó no responder números desconocidos ni abrir enlaces sospechosos, especialmente aquellos con códigos distintos al “+51”, correspondiente al Perú.

Boluarte explicó que muchos delincuentes utilizan el nombre de familiares o suplantan empresas para engañar a las víctimas. “Anoten el número y comuníquenlo a la Policía. No abran mensajes ni atiendan llamadas que ofrezcan remesas o premios inexistentes”, expresó. Indicó que la Policía Nacional se encargará de verificar la veracidad de los contactos y acompañar las denuncias que se realicen.

Paro de transportistas y ola de asesinatos

Mientras la mandataria pronunciaba su discurso, diversas empresas de transporte público mantenían su adhesión al paro de 24 horas convocado en rechazo a la inseguridad y las extorsiones. La protesta se siente en Lima Norte, San Juan de Lurigancho y zonas del Callao, donde se reportaron retrasos en rutas y gran afluencia en estaciones del Metro de Lima.

El paro ocurre en medio de una escalada de asesinatos vinculados al cobro de cupos. En las últimas semanas, choferes, cobradores y empresarios del transporte han sido blanco de ataques a balazos, principalmente en el Cono Norte y el primer puerto. Pese a las críticas del gremio, Boluarte reiteró que su administración está enfocada en reforzar la presencia policial y desarticular las bandas que operan en el sector.