Temperaturas de hasta 32 °C impactarán Lima y regiones de la sierra desde este domingo 5 de octubre, según Senamhi

El organismo emitió un aviso naranja por el incremento de la temperatura diurna, que irá acompañado de radiación ultravioleta intensa y ráfagas de viento, por lo que se recomienda tomar precauciones

Guardar

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó sobre un incremento de la temperatura diurna en la sierra peruana durante el domingo 5 y el lunes 6 de octubre. Este fenómeno estará asociado a un aumento notable de la radiación ultravioleta y la presencia de ráfagas de viento en horas de la tarde.

De acuerdo con el aviso meteorológico N.° 349, clasificado con nivel de peligro naranja, los efectos comenzarán el domingo al mediodía y continuarán hasta la noche del lunes. El Senamhi anticipó la posibilidad de que las condiciones empeoren y abarquen un mayor número de regiones durante el segundo día de la alerta.

El organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, recomendó que la población se mantenga informada sobre la evolución del clima y respete las instrucciones de las autoridades locales. Se espera poca nubosidad al mediodía, lo que favorecerá la exposición directa a la radiación UV, especialmente en áreas altoandinas.

Zonas afectadas por incremento de temperaturas

El aviso N.° 349 del Senamhi establece que varias regiones de la sierra peruana experimentarán un aumento considerable de la temperatura diurna. Las zonas afectadas incluyen Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

La escasa nubosidad al mediodía intensificará la radiación ultravioleta, sobre todo durante las horas de mayor exposición solar. Esto implica un riesgo para la salud, por lo que se aconseja utilizar protección solar y evitar la exposición prolongada al sol.

El Senamhi señaló que estas condiciones, si bien peligrosas, forman parte del clima habitual de la región y se consideran bajo alerta de nivel amarillo en la mayoría de las zonas. Aun así, se enfatiza la importancia de tomar precauciones durante los periodos de mayor intensidad solar y calor.

Pronóstico de temperaturas y alerta meteorológica

Para el domingo 5 de octubre, se pronostica que las temperaturas máximas en la sierra norte oscilarán entre 23 ℃ y 32 ℃, en la sierra centro entre 22 ℃ y 29 ℃, y en la sierra sur entre 21 ℃ y 29 ℃.

Según el mapa del Senamhi, la mayor parte de las regiones afectadas permanecerán bajo alerta de nivel amarillo, lo que indica la existencia de fenómenos meteorológicos peligrosos habituales en la zona. Se recomienda extremar precauciones ante la exposición solar y la intensidad del viento.

El lunes 6 de octubre, la alerta subirá a nivel naranja en toda la franja de la sierra, señalando la presencia de fenómenos meteorológicos peligrosos. Se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 23 ℃ y 33 ℃ en la sierra norte, entre 22 ℃ y 30 ℃ en la sierra centro y entre 22 ℃ y 32 ℃ en la sierra sur.

El Senamhi insta a la población a mantenerse atenta al desarrollo de la situación y seguir los consejos de seguridad proporcionados por las autoridades locales, lo que implica evitar la exposición prolongada al sol y resguardarse durante ráfagas fuertes de viento.

Ráfagas de viento impactarán la costa peruana del 4 al 6 de octubre

El Senamhi comunicó que, entre el sábado 4 y el lunes 6 de octubre, la costa peruana sufrirá ráfagas de viento de moderadas a fuertes, capaces de levantar polvo y arena, lo que reducirá la visibilidad en distintas zonas del litoral.

La provincia de Ica experimentó
La provincia de Ica experimentó hoy un significativo incremento en la velocidad del viento, con ráfagas que alcanzaron valores cercanos a los 44 km/h, de acuerdo con el aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Estas ráfagas pueden afectar la movilidad urbana y complicar el tránsito en carreteras abiertas o en áreas cercanas a la playa. Asimismo, la combinación de viento, neblina y lloviznas generará mañanas más húmedas y con menor visibilidad en varias regiones costeras.

El aviso N.° 348 incluye a Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tumbes. El organismo recomienda protegerse de la exposición a ráfagas intensas, asegurar objetos ligeros y conducir con precaución en las zonas afectadas.

El inicio de octubre estará marcado por condiciones climáticas adversas tanto en la sierra como en la costa peruana. Seguir las indicaciones del Senamhi y estar informado sobre la evolución del clima será fundamental para minimizar los riesgos derivados del aumento de la temperatura diurna y las ráfagas de viento en distintas regiones del país.