Retiro AFP 2025: estas son las fechas para presentar la solicitud si tu DNI finaliza en 3

El cronograma definido por la Asociación de AFP distribuye las fechas para las solicitudes de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad

Guardar
Cada afiliado puede solicitar hasta
Cada afiliado puede solicitar hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21.400 como monto máximo a retirar - Crédito Infobae/Paula Díaz.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han determinado un cronograma escalonado para el proceso de solicitudes correspondiente al octavo retiro extraordinario de fondos. Cada afiliado podrá disponer de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21.400, bajo el nuevo esquema que busca un acceso ordenado y eficiente.

Este procedimiento cuenta con la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que estableció la segmentación por dígito final del documento nacional de identidad (DNI) como método para distribuir el flujo de trámites. La resolución tiene como finalidad evitar saturaciones en los canales de atención, al tiempo que optimiza tanto los recursos tecnológicos como el trabajo del personal dedicado al proceso.

A partir del 21 de octubre de 2025 se habilitará la plataforma, aunque cada afiliado solo podrá presentar la solicitud en las fechas indicadas para su número de DNI. Quienes no logren completar el trámite durante las fechas designadas, contarán con una etapa de rezagados.

Cada afiliado puede presentar su
Cada afiliado puede presentar su solicitud para el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) equivalentes a S/ 21.400 - Créditos: Andina.

Fechas para presentar la solicitud si tu DNI termina en 3

En ese sentido, las personas cuyo documento culmine en 3 podrán registrar su pedido en estos días específicos: jueves 30 de octubre, viernes 31 de octubre y martes 25 de noviembre. Estos tres momentos están destinados a organizar el acceso y asegurar una atención más rápida y ordenada.

Esta fase extraordinaria se extenderá desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026, facilitando la inclusión de afiliados que por distintas causas no accedieran a sus fechas originales.

El desembolso se llevará a cabo en función de la fecha en que se hizo el registro de la solicitud. En el caso de los ciudadanos cuya numeración de DNI finaliza en 3 hay diferentes escenarios para la recepción de la primera UIT, de acuerdo con los cálculos de Infobae Perú:

  • Si se presenta la solicitud el jueves 30 de octubre de 2025, la transferencia se efectuará el sábado 29 de noviembre de 2025.
  • Si el trámite ocurre el viernes 31 de octubre de 2025, el abono se realizará el domingo 30 de noviembre de 2025.

De este modo, el calendario implementado por las AFP permite organizar el retiro de fondos previsionales, reducir el margen de congestión y responder a los requerimientos de miles de afiliados que buscan acceder a sus recursos en el marco de esta nueva autorización.

La Asociación AFP publicó un
La Asociación AFP publicó un cronograma para que los afiliados presente su solicitud de DNI - Créditos: Andina/Composición Infobae.

Fechas de registro según último dígito del DNI

  • DNI con letra → 21 de octubre o 19 de noviembre.
  • DNI terminado en 0 → 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
  • DNI terminado en 1 → 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
  • DNI terminado en 2 → 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
  • DNI terminado en 3 → 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
  • DNI terminado en 4 → 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre.
  • DNI terminado en 5 → 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre.
  • DNI terminado en 6 → 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre.
  • DNI terminado en 7 → 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
  • DNI terminado en 8 → 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
  • DNI terminado en 9 → 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.