Resultados San Marcos examen de admisión: LINK oficial de la lista de ingresantes a la UNMSM

Miles de postulantes de diferentes áreas rindieron su evaluación de ingreso este sábado para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Guardar
El examen de admisión de
El examen de admisión de San Marcos se llevará a cabo en cuatro fechas en octubre - Créditos: Andina.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) organizó este sábado 4 de octubre la primera jornada del examen de admisión correspondiente al ciclo 2026-I. Esta fecha marca el inicio del proceso de selección y moviliza a un gran numero de postulantes procedentes de diferentes regiones del país.

Durante esta convocatoria, los candidatos inscritos en carreras de las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión, Humanidades, y Ciencias Jurídicas y Sociales acudieron a la sede universitaria para participar en la evaluación. El evento desarrolla un papel central en el ingreso a la educación superior pública, al tratarse de la casa de estudios más antigua y emblemática del Perú.

La organización del examen implementó protocolos de seguridad y orientaciones destinadas a garantizar un proceso ordenado. Cada postulante cumplió con el procedimiento estipulado, desde su ingreso al campus hasta el cierre de la jornada.

Muchos interesados consultaron a través de redes sociales sobre el horario de publicación de los resultados. Los nombres de los ingresantes se conocerán durante la tarde o la noche de este mismo día. Para verificar si el postulante obtuvo una vacante, se debe consultar el enlace oficial publicado por la universidad.

Los estudiantes acudieron desde muy
Los estudiantes acudieron desde muy temprano a la UNMSM - Créditos: San Marcos.

Link de resultados simulacro San Marcos

  • Ingresa a la página oficial de la Oficina Central de Admisión (LINK)
  • Elige la opción “Resultados del examen de admisión 2026-I”
  • Elige la carrera.
  • Digita el código de postulación o apellidos del postulante.

Cantidad de vacantes por carrera en la UNMSM

Área A: Ciencias de la Salud (EBR y EBA)

  • Medicina Humana: 55
  • Obstetricia: 44
  • Enfermería: 46
  • Tecnología Médica (Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica): 17
  • Tecnología Médica (Terapia Física y Rehabilitación): 17
  • Tecnología Médica (Radiología): 17
  • Tecnología Médica (Terapia Ocupacional): 17
  • Nutrición: 24
  • Farmacia y Bioquímica: 29
  • Ciencias de los Alimentos: 10
  • Toxicología: 11
  • Odontología: 25
  • Medicina veterinaria: 20
  • Psicología: 48
  • Psicología Organizacional y de la Gestión Humana: 21
Miles de postulantes asistieron con
Miles de postulantes asistieron con el objetivo de alcanzar una vacante - Créditos: UNMSM.

Área B: Ciencias Básicas (EBR y EBA)

  • Química: 28
  • Ciencias Biológicas: 25
  • Genética y Biotecnología: 21
  • Microbiología y Parasitología: 23
  • Física: 35
  • Matemática: 49
  • Estadística: 47
  • Investigación Operativa: 49
  • Computación Científica: 48

Área C: Ingeniería (EBR y EBA)

  • Ingeniería Química: 38
  • Ingeniería Agroindustrial: 35
  • Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento: 16
  • Ingeniería Mecánica de Fluidos: 30
  • Ingeniería Geológica: 21
  • Ingeniería Geográfica: 25
  • Ingeniería de Minas: 15
  • Ingeniería Metalúrgica: 15
  • Ingeniería Civil: 27
  • Ingeniería Ambiental: 15
  • Arquitectura y Urbanismo: 20
  • Ingeniería Industrial: 73
  • Ingeniería Textil y Confecciones: 26
  • Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo: 18
  • Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital: 26
  • Ingeniería Electrónica: 45
  • Ingeniería Eléctrica: 20
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: 30
  • Ingeniería Biomédica: 15
  • Ingeniería Mecatrónica: 20
  • Ingeniería Nuclear: 20
  • Ingeniería de Sistemas: 32
  • Ingeniería de Software: 15
  • Ciencia de la Computación: 15
Universidad San Marcos presenta novedosas
Universidad San Marcos presenta novedosas carreras a su proceso de admisión 2026-I - Créditos: UNMSM.

Área D: Ciencias Económicas y de la Gestión (EBR y EBA)

  • Administración: Lima (83), SJL (10), Huaral (10)
  • Administración de Turismo: Lima (45), SJL (10), Huaral (10)
  • Administración de Negocios Internacionales: Lima (47), SJL (9), Huaral (9)
  • Administración de la Gastronomía: 12
  • Administración Marítima y Portuaria: Lima (11) y Huaral (12)
  • Marketing: 12
  • Contabilidad: Lima (99), SJL (20), Huaral (20)
  • Gestión Tributaria: Lima (35) y SJL (20)
  • Auditoría Empresarial y del Sector Público: Lima (35) y SJL (20)
  • Presupuesto y Finanzas Públicas: Lima (35) y SJL (20)
  • Criminalística Financiera Forense: 40
  • Economía: 77
  • Economía Pública: 64
  • Economía Internacional: 68

Área E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (EBR y EBA)

  • Derecho: 135
  • Ciencia Política: 40
  • Literatura: 17
  • Filosofía: 17
  • Lingüística: 16
  • Comunicación Social: 18
  • Arte: 17
  • Bibliotecología y Ciencias de la Información: 15
  • Danza: 6
  • Conservación y Restauración: 12
  • Lengua, Traducción e Interpretación: 15
  • Educación Inicial: 12
  • Educación Primaria: 16
  • Educación Secundaria: 60
  • Educación Física: 55
  • Historia: 15
  • Sociología: 22
  • Antropología: 23
  • Arqueología: 23
  • Trabajo Social: 35
  • Geografía: 35