¡Orgullo arequipeño! Joven de 21 años fue seleccionada para representar al Perú ante la ONU, en Nueva York

La Secretaría Nacional de la Juventud, entidad adscrita del Ministerio de Educación (Minedu), eligió a la estudiante a través de un exhaustivo proceso de selección nacional

Guardar
Arequipeña representará al Perú ante
Arequipeña representará al Perú ante la Organización de Naciones Unidas. Foto: Andina / Andina

La joven arequipeña Vanesa Obregón Gonzales ha sido seleccionada como la encargada de representar al Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), entidad adscrita del Ministerio de Educación (Minedu), eligió a la estudiante de 21 años a través de un exhaustivo proceso de selección nacional en el marco del Programa Delegado Joven. El anuncio fue confirmado en un acto que contó con la participación de otras seleccionadas y autoridades nacionales.

La designación responde a la estrategia de fortalecer la presencia peruana juvenil en los espacios de debate y toma de decisiones globales. La Senaju explicó a través de su comunicado oficial que “se busca empoderar a los jóvenes peruanos y brindarles participación real en los foros internacionales de los Estados Miembros de la ONU”. De esta manera, se aspira a que propuestas e intereses de las nuevas generaciones sean consideradas en la agenda internacional.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, Obregón cursa una doble especialidad en Relaciones Internacionales en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y ha sumado formación en Filosofía, Política, Economía y Derecho en la University of Arizona. Asimismo, ha sido reconocida por excelencia académica y maneja inglés avanzado en espacios internacionales.

La participación de jóvenes

La elección de Vanesa Obregón como Delegada Joven forma parte de los objetivos de la Senaju de ampliar la incidencia de liderazgos jóvenes en ámbitos multilaterales.

Junto a ella resultaron seleccionadas como accesitarias Nayla Pariamachi Panebra, del Callao, y Sofía Terrones Guevara, de Amazonas, quienes participan en un programa intensivo de capacitación a cargo de la institución.

“La participación de los jóvenes es fundamental para abordar desafíos globales y promover desarrollo sostenible”, declaró Norah Cárdenas, titular de la Secretaría Nacional de la Juventud, durante la ceremonia oficial. Además, subrayó el esfuerzo institucional para integrar a jóvenes peruanos en toma de decisiones y políticas públicas de impacto.

El Programa Delegado Joven se alinea al Pacto por la Educación del Minedu, alocado a la construcción de un sistema más inclusivo, equitativo y seguro para las próximas generaciones.

Esta iniciativa coincide con el objetivo prioritario 6 de la Política Nacional de Juventud: incrementar la participación ciudadana de la población joven en procesos clave y potenciar su protagonismo en entornos internacionales.

Foto de archivo. El canciller
Foto de archivo. El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, se dirige a la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, EE.UU. 29 de septiembre de 2025. REUTERS/Eduardo Munoz

¿Cuál es la formación de la joven?

Dentro de su perfil, destacan la formación interdisciplinaria y su compromiso social. Obregón, explican, es una joven dispuesta a presentar propuestas innovadoras y sostenibles para el desarrollo nacional. El entorno de la ONU en Nueva York le permitirá exponer inquietudes, perspectivas e ideas de la juventud peruana en una de las principales plataformas internacionales.

El Ministerio de Educación resaltó que el trabajo conjunto de Estado, sociedad civil, sector privado y comunidad educativa apunta a consolidar un servicio educativo moderno y preparado para afrontar los retos globales. La mayor visibilidad internacional de los jóvenes peruanos representa un paso hacia su empoderamiento y la proyección del país ante el mundo, conforme recoge el comunicado del sector.