Nina, Circo y Nau: tradición peruana, coctelería de autor y atardeceres con toque de fusión en el corazón de Miraflores

Ambientes íntimos, música en vivo y platos que sorprenden. La escena culinaria limeña se renueva con propuestas que combinan creatividad, ingredientes locales y experiencias multisensoriales

Guardar
En el corazón de Miraflores,
En el corazón de Miraflores, cinco nuevos restaurantes elevan la escena culinaria

En el corazón de Miraflores, cinco nuevos restaurantes elevan la escena culinaria y transforman la manera de disfrutar la ciudad. Sabores peruanos reinterpretados, cocina nikkei y propuestas hechas a medida convierten a los recién inaugurados hoteles Real InterContinental y Hotel Índigo en epicentros gastronómicos, tanto para limeños como para viajeros.

La llegada de cinco nuevos restaurantes al complejo Real InterContinental Lima Miraflores y Hotel Índigo Lima Miraflores ha transformado el panorama culinario de Miraflores, consolidando a este distrito como el más dinámico de la capital peruana. La propuesta, impulsada por IHG Hotels & Resorts en alianza con Real Hotels & Resorts, redefine la experiencia de comer fuera de casa con una diversidad de ambientes y cocinas que integran la tradición peruana y la fusión nikkei, en un entorno donde se encuentran el mar y la ciudad.

La tradición peruana toma una dimensión distinta en Nina —nombre que en quechua significa “llama viva”—, restaurante que rinde homenaje a la cocina local desde una perspectiva contemporánea. La propuesta inicia con una huancaína & ocopa acompañada de papas nativas, aceituna y huevo de codorniz, y continúa con un tiradito de ají amarillo. Entre los principales destacan el seco de res con frejoles y el arroz con pato, elaborado con culantro, cerveza negra, zanahorias y arvejas, emulando los sabores tradicionales pero con una presentación moderna.

En el corazón de Miraflores,
En el corazón de Miraflores, cinco nuevos restaurantes elevan la escena culinaria

La coctelería se inspira en ingredientes autóctonos y ofrece creaciones como el tiyay (Black Whiskey en chicha morada, luxardo maraschino y cordial de piña) y el qaaray (aquará plateado en cordial de cúrcuma con kion y solución cítrica con ginger beer). Todo esto sucede en un ambiente íntimo y colorido que combina decoración contemporánea con elementos típicos, completando la experiencia tanto para turistas como para limeños.

Para quienes buscan una experiencia relajada y social, Circo Terraza invita a compartir en un espacio distendido al ritmo de bandas locales y DJs, ideal para prolongar la estadía con familia o amigos. La carta destaca por platos pensados para grupos, como la Pizza Meat Lover —elaborada con salsa pomodoro, jamón artesanal, salchicha italiana, pepperoni, prosciutto y queso mozzarella— y el Carpaccio de Lomo con mostaza dijon, alcaparras, limón, arúgula, parmigiano reggiano, aceite de oliva extra virgen, balsámico y brotes orgánicos. Tres cócteles clave marcan la diferencia: coctelería de autor, el dulce samba (ron, azúcar, jarabe de guayaba y limón) y el aro mortal (tequila, jugo de naranja, licor de alcachofa y bitter rojo), los cuales convierten cada tarde en una oportunidad ideal para relajarse y descubrir combinaciones inesperadas de sabores.

A pocos pasos, Factory Steak & Lobster se presenta como el especialista en Bar-B-Q internacional. La cocina abierta permite observar la técnica detrás cortes como la picanha argentina, jugosa y magra, o el asado de tira de larga cocción, acompañado de puré de papas trufado y reducción de Malbec. El consejo de la casa recomienda consultar al sommelier por un Muga La Rioja, para realzar los sabores de la carne. Esta interacción visual con la cocina fortalece la conexión entre el comensal y el chef, mientras cada plato mantiene un equilibrio perfecto entre sabor clásico y modernidad. Además, la selección de mariscos frescos y guarniciones innovadoras complementan una experiencia gastronómica donde la calidad de los ingredientes marca la pauta.

En el corazón de Miraflores,
En el corazón de Miraflores, cinco nuevos restaurantes elevan la escena culinaria

Personalización y frescura

El concepto de personalización es el sello de The Market, donde los comensales cuentan con la posibilidad de crear su propio poke de langostino crocante con mango, quinua tricolor, coco y zanahoria rallados, o bien armar una ensalada California con lechuga romana, espinaca, pavo, mango y almendras caramelizadas.

Se suman opciones como el wrap de Salmón Pita con queso crema, cebollas y alcaparras, y el fetuccini de Langostinos en perejil, ajo, aceite de oliva y peperoncino, que demuestran el compromiso con los ingredientes frescos y las preparaciones ligeras. Entre las bebidas más solicitadas aparecen el american orange (gin, Campari, Cinzano Ross y jugo de naranja) y el jazmín punch (viñas de oro, agua de piña, cordial de jazmín, jugo de limón y tónica), ambos ideales para acompañar almuerzos ligeros o reuniones espontáneas.

La variedad de opciones y la flexibilidad del formato self-service responden a una nueva tendencia gastronómica, en la que cada comensal busca adaptar el menú a sus gustos y necesidades alimenticias.

En el corazón de Miraflores,
En el corazón de Miraflores, cinco nuevos restaurantes elevan la escena culinaria

Fusión y vistas únicas

La experiencia se eleva en Nau Nikkei Rooftop, donde la cocina japonesa y los productos peruanos se fusionan en una propuesta nikkei con vistas privilegiadas al océano Pacífico. El menú ofrece maguro tartar de atún en salsa de anguila, mayonesa picante, aceite de ajonjolí y arroz crocante, junto al nikkei ceviche con culantro, leche de tigre nikkei, puré de camote y nori crocante. Los sashimis incluyen atún, salmón, pulpo, langostinos y pesca del día, presentados por el itamae chef, además de makis, gunkan, sushi y nigiris de alta precisión. La carta de cócteles integra referencias como el kumori (Tanqueray Sevilla, cordial de cúrcuma con naranja y tónica en una capa de vino tinto) y el don Nigori (Ron Barceló Mizunara, orgeat con nigroni, sake, jugo de limón y clarificado con soja), además de renovaciones de clásicos como el Kaizen (Beefeater, bitter blanco, vermouth y alga kombu) y el Karezakura (Johnnie Walker, ginger mix, Jack honey, ginger ale y katsuobushi).

El rooftop combina atmósfera cosmopolita y creatividad culinaria, especialmente al atardecer, cuando la vista y el ambiente se potencian.

Real Hotels & Resorts, división hotelera del Grupo Poma, opera y franquicia más de 30 hoteles en 11 países de Latinoamérica y Estados Unidos bajo marcas como InterContinental Hotels Group, Marriott International y Choice Hotels International. El portafolio incluye más de 5.000 habitaciones, 77 restaurantes y bares y 14 spas. Además, es el franquiciante maestro de Choice Hotels International para Centroamérica, Panamá, el Caribe, Colombia y Ecuador. La apuesta por la gastronomía y el turismo de experiencias les permite mantenerse a la vanguardia en la industria hotelera regional.

Por su parte, IHG Hotels & Resorts gestiona un portafolio de 19 marcas hoteleras y más de 6.500 hoteles en más de 100 países, respaldados por el programa de lealtad IHG One Rewards. La empresa matriz, InterContinental Hotels Groups PLC, está registrada en Inglaterra y Gales y cuenta con aproximadamente 375.000 empleados en hoteles y oficinas. Un ecosistema global basado en el servicio de calidad y la innovación constante robustece la experiencia que promete Lima como capital culinaria y punto de referencia para quienes buscan algo más que una simple comida fuera de casa.