Grupo 5, considerado el ícono indiscutible de la cumbia peruana, sorprende nuevamente a su público con un lanzamiento que promete hacer historia en la música tropical.
La agrupación de los hermanos Yaipén une fuerzas con Septeto Acarey, reconocida a nivel internacional y multinominada al Grammy Latino, para presentar el tema “Cómo se olvida”, una canción cargada de sentimiento, drama y un coro inolvidable que ya se perfila como himno en las pistas de baile y escenarios internacionales.
El corazón detrás de “Cómo se olvida”
El sencillo “Cómo se olvida” transmite un desahogo profundo: la confesión de un amor imposible, el dolor de tener que soltar a alguien que aún marca el alma y la vida. La letra fue escrita por Reynier Pérez, Elmer Yaipén y Junior Caro, tres figuras con gran trayectoria en la composición de éxitos musicales, y está producida por Reynier Pérez, Elmer Yaipén, Junior Caro y Christian Yaipén, quienes lograron capturar la esencia de la cumbia peruana fusionada con los matices tropicales de Septeto Acarey.
El tema no solo plantea una pregunta universal —¿cómo se olvida un gran amor?—, sino que transforma el sufrimiento en un himno compartido que puede ser coreado por miles de voces en conciertos y celebraciones.

Grupo 5 y Septeto Acarey: dos potencias en un mismo escenario
La unión entre Grupo 5 y Septeto Acarey no es casualidad. Por un lado, Grupo 5 representa la identidad popular, la música que suena en cada rincón del Perú y que se ha convertido en sinónimo de fiesta y unión familiar.
Por otro lado, Septeto Acarey, liderado por el cubano Reynier Pérez, ha conquistado el reconocimiento internacional con sus múltiples nominaciones al Grammy Latino, aportando un prestigio que fortalece aún más la trascendencia de esta colaboración.
La fusión de ambos estilos logra una canción que conecta no solo con el público peruano, sino también con los mercados globales de música tropical. La orquesta de salsa de esta manera lanza u primera cumbia.
De esta forma, “Cómo se olvida” se posiciona como un tema con el potencial de ser escuchado en playlists internacionales, estaciones de radio latinas y eventos de gran magnitud.

Un videoclip de nivel cinematográfico
El lanzamiento de “Cómo se olvida” viene acompañado de un videoclip grabado en locaciones de época en Chosica, bajo la dirección de Coco Bravo. La pieza audiovisual, que se presentará en formato 4K, promete ser un complemento visual de gran calidad para el tema. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Carolina Acosta, y cada detalle ha sido trabajado con la intención de transportar al espectador a una historia cargada de emoción y nostalgia.
Las imágenes prometen reforzar el mensaje central de la canción: la imposibilidad de olvidar un amor profundo, retratado a través de una narrativa visual que mezcla estética clásica con toques modernos.

El impacto esperado en la música tropical
El estreno de este tema no solo representa una novedad en la trayectoria de Grupo 5, sino también un punto de encuentro entre dos tradiciones musicales que han sabido conquistar audiencias. La cumbia peruana, con su inconfundible energía festiva, se enlaza con los sonidos y arreglos tropicales de Septeto Acarey, generando una propuesta fresca y poderosa que seguramente destacará en festivales y competencias internacionales.
Además, esta colaboración abre la posibilidad de que ambas agrupaciones sumen fuerzas en futuros proyectos, consolidando aún más la presencia del talento latino en la escena mundial.
Mientras tanto, Grupo 5 continúa con una agenda de conciertos que refuerza su conexión con el público local. Este sábado la agrupación se presentará en Contumazá, y el próximo fin de semana llegará a Paita, Paiján y Santa Cruz, ciudades que esperan con ansias corear sus clásicos y ahora también vibrar con “Cómo se olvida”.
