Competencia internacional de trail running regresa a Marcona con novedades

El evento deportivo “Marcona Wind Trail 2025″ ofrecerá seis circuitos, incluyendo una inédita carrera nocturna, y espera atraer a cientos de participantes, generando impacto positivo en la economía y el turismo sostenible

Guardar
La Marcona Wind Trail 2025
La Marcona Wind Trail 2025 celebrará su décima edición en la costa sur de Perú el 2 de noviembre - Crédito: Marcona Wind Trail

La costa sur de Perú recibirá el 2 de noviembre de 2025 la décima edición de la Marcona Wind Trail, una competencia de trail running que se ha convertido en un referente deportivo y ambiental en la región. El evento, que tendrá lugar en Marcona, reunirá a corredores nacionales e internacionales. Se distingue por el rigor de sus rutas y un claro compromiso con la sostenibilidad y la participación comunitaria.

Desde su primera edición en 2015, la Marcona Wind Trail, impulsada por Marcobre, ha evolucionado para posicionar a Marcona en el circuito internacional. En estos diez años, la prueba ha puesto a prueba la resistencia de cientos de participantes en paisajes que integran desierto, playas casi vírgenes y el singular bosque de esculturas pétreas. La cita ha contribuido al desarrollo del trail running en Perú, incentivando el turismo sostenible y ganando visibilidad para la región.

Marcona destaca por su biodiversidad
Marcona destaca por su biodiversidad y la presencia de reservas naturales únicas. - Crédito: Marcona Wind Trail

Nuevas rutas y la primera categoría nocturna

La edición 2025 llega con cambios en la programación, entre ellos la introducción de una categoría nocturna de 35 kilómetros, que permitirá a los corredores vivir el desafío bajo el cielo estrellado de la costa peruana. Según la organización, la competencia contará con seis distancias: 10K, 21K, 35K, 42K, 65K y 100K.

Los circuitos recorren la costa marítima de Marcona, atravesando superficies de arena, roca y tierra, y bordeando formaciones esculpidas por el viento, varias de ellas con siluetas de animales. Los corredores también atravesarán dunas y tendrán oportunidad de competir cerca de los aerogeneradores de los parques eólicos, emblemas de la zona por la fuerza de sus vientos.

El evento reunirá a corredores
El evento reunirá a corredores nacionales e internacionales y destaca por su compromiso ambiental y comunitario. - Crédito: Marcona Wind Trail

En cuanto a la logística, la organización informó que se ha previsto traslados para los participantes desde diferentes puntos de encuentro. Las salidas fueron programadas como siguen:

  • La distancia de 100K saldrá desde la estación de peaje a las 02:00 horas y la de 35K desde el mismo lugar a las 03:00 horas.
  • Las distancias de 65K, 42K y 10K partirán de la Playa Los Leones, con horarios de inicio a las 06:50, 07:00 y 08:00 horas, respectivamente.
  • Finalmente, la carrera de 21K comenzará en el Parque Eólico Tres Hermanas a las 09:00 horas.

Más información, en la página oficial del evento: www.marconawindtrail.com

Un corredor atraviesa la costa
Un corredor atraviesa la costa de Marcona junto a aerogeneradores, ícono de la Marcona Wind Trail y del compromiso ambiental de la competencia. - Crédito: Marcona Wind Trail

Carrera generará dinamismo económico en Marcona

El impacto económico de la competencia se refleja en la expectativa de ingresos superiores a 100 mil dólares durante el fin de semana del evento. La llegada de visitantes genera oportunidades para hoteles, restaurantes, transportistas y comercios locales, favoreciendo la economía de la ciudad.

José Luis Abeo, superintendente de Comunicaciones de Marcobre, afirmó: “La competencia nació como un sueño local y hoy es una plataforma internacional que proyecta a nuestro distrito al mundo”. Abeo resaltó, además, el fortalecimiento de los programas de capacitación turística, diseñados para que la comunidad local brinde servicios de calidad a los visitantes.

El evento consolida a Marcona
El evento consolida a Marcona como referente internacional de trail running, turismo sostenible y compromiso comunitario. - Crédito: Marcona Wind Trail

Conservación ambiental y apoyo social

El compromiso ambiental es uno de los pilares de la Marcona Wind Trail. Para la edición 2025, la organización ha renovado alianzas con el Programa Punta San Juan, enfocadas en conservar el ecosistema costero. El objetivo es que corredores y visitantes se conviertan en “Guardianes de la Conservación”, promoviendo activamente la protección de la biodiversidad local. El evento se desarrolla en un entorno de alto valor ecológico, en el que los parques eólicos y la proximidad de reservas naturales subrayan el mensaje de sostenibilidad.

En el plano social, la Marcona Wind Trail suma este año una propuesta para beneficiar a familias en situación vulnerable. Los aportes se gestionarán a través de las juntas vecinales, asegurando que la ayuda llegue de forma directa a quienes más lo necesitan.

El evento proyecta un impacto
El evento proyecta un impacto económico superior a USD 100.000 para Marcona durante el fin de semana de la carrera. - Crédito: Marcona Wind Trail

Marcona: biodiversidad, industria y reservas únicas

El contexto espacial del evento es especialmente relevante. Marcona, ubicada en Ica, se caracteriza por su actividad minera y portuaria, con una economía sustentada en la producción de hierro, el comercio y la pesca artesanal.

La ciudad cuenta con los puertos de San Juan y San Nicolás y está conectada por vías principales como la Carretera Panamericana Sur y la Carretera Interoceánica. Su entorno natural alberga la Reserva de Punta San Juan, hogar de pingüinos de Humboldt y aves guaneras, así como la Reserva Nacional San Fernando, en la que pueden observarse lobos marinos, nutrias, cetáceos y especies de la sierra.