
¿Eres importador? A puertas de la campaña navideña, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha alertado a todos los importadores que logran ingresar al país productos o juguetes que reproduzcan sin autorización obras protegidas, como figuras de personajes de películas, series o superhéroes, entre otros
Esto “constituye una infracción a la Ley de Derecho de Autor” y puede ser sancionado con multas de hasta 180 UIT (S/963 mil), pero también te pueden incautar la mercancía que importes y también, inclusive, pueden disponer el cierre de tu establecimiento o negocio.
La institución, a través de la Dirección de Derecho de Autor, recordó que en todo proceso de importación no solo deben cumplirse las normas aduaneras o sanitarias, sino también las disposiciones de propiedad intelectual. Quienes incumplan estas reglas se exponen a severas sanciones y a la pérdida de sus inversiones.

Indecopi contra la piratería
“Los productos o mercadería que utilicen imágenes, personajes, películas, obras artísticas, musicales, entre otras, y que no cuenten con autorización de sus titulares se considera piratería. Este tipo de prácticas vulnera los derechos de los creadores y afecta a las industrias culturales y creativas, que generan empleo y contribuyen al desarrollo económico del país”, señala Indecopi,
Por esto, el Indecopi ha exhortado a los importadores a verificar con anticipación que los artículos que comercialicen cuenten con las licencias o permisos correspondientes. “Con este llamado, la institución reafirma su compromiso de consolidar en el país el respeto a la propiedad intelectual y la protección de la actividad de las industrias creativas”, agregan.
Fortalecerán la lucha contra la piratería
Asimismo, con la finalidad de fortalecer la labor que realiza el Indecopi en la lucha contra la piratería, así como promover y mejorar sus servicios relacionados con la propiedad intelectual, el presidente ejecutivo de la institución, Alberto Villanueva Eslava, presentó diferentes iniciativas institucionales al director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang.

“En la lucha contra la piratería, estas iniciativas están orientadas a construir un observatorio de infracciones a la propiedad intelectual con la finalidad de desarrollar mejores acciones y políticas en la lucha contra este flagelo, así como fortalecer la labor de vigilancia de las plataformas de e-commerce, para contrarrestar la oferta de productos pirata y falsificados", resalta la entidad.
De ig con la finalidad de mejorar sus servicios, la institución planteó integrarse el proyecto piloto para la implementación del buscador figurativo de imágenes con inteligencia artificial, lo que otorgará a los usuarios más rapidez en la gestión de las solicitudes de registro de marca.
En esa misma línea, se institución busca fortalecer capacidades en el desarrollo de prototipos y diseño, gestión de negocios, propiedad intelectual y estrategias se inversión de productos que tengan potencial de crecimiento en el mercado.
La reunión se realizó en el marco de la 66.ª Serie de Reuniones de la Asamblea General de la OMPI, que se realiza en Ginebra, Suiza. El titular del Indecopi también sostuvo diferentes encuentros con organismos internacionales como PROSUR, ASIPI, la Unidad de PI de la Comisión Europea, OEPM, entre otros, y con sus pares de Chile, Brasil, Uruguay y Francia, con los cuales intercambió experiencias y fortaleció las relaciones para mejorar la promoción de la propiedad intelectual en el país.


