La permanencia de Rafael López Aliaga en la Municipalidad de Lima estaría llegando a su fin. Así lo reveló el regidor Aron Espinoza, quien aseguró que el actual burgomaestre dejará su cargo en la comuna capitalina con el fin de iniciar su carrera hacia la Presidencia de la República. En diálogo con Exitosa, el concejal sostuvo que la decisión ya está tomada y que se estarían preparando los movimientos internos para concretar el cambio en la gestión municipal.
El anuncio abre un nuevo escenario político en la capital, pues de confirmarse esta versión, el sillón municipal quedaría en manos del primer regidor y actual teniente alcalde, Renzo Reggiardo. De acuerdo con Espinoza, el reemplazo ya se estaría organizando con la conformación de un nuevo equipo de funcionarios, mientras López Aliaga buscaría posicionarse como candidato de oposición de cara a los comicios generales de 2026.
Espinoza acusa a López Aliaga de preparar su campaña

En su declaración para Exitosa, Espinoza cuestionó la transparencia del alcalde de Lima respecto a su futuro político. Recordó que, en distintas entrevistas, López Aliaga sostuvo que aún estaba evaluando su participación electoral, aunque en la práctica —asegura— ya estaría ejecutando un plan de salida. “No engañe a los limeños, usted será candidato”, manifestó el regidor.
Espinoza añadió que esta estrategia ya se refleja en la gestión actual, pues gran parte de las acciones del alcalde estarían orientadas a construir un discurso electoral y no a resolver los problemas de la ciudad. Según su versión, los anuncios de proyectos como la vía expresa sur o la transformación de Lima en “potencia mundial” responderían más a una narrativa de campaña que a un plan de gobierno local.
La figura de Renzo Reggiardo

El eventual relevo en la Municipalidad de Lima recaería en Renzo Reggiardo, teniente alcalde y primer regidor de la lista de López Aliaga. De acuerdo con Espinoza, a partir del 13 de octubre, Reggiardo asumiría oficialmente las funciones de alcalde y designaría a nuevos funcionarios en puestos clave para continuar con la administración de la ciudad.
Reggiardo, excandidato a la alcaldía y excongresista, se convertiría así en la autoridad encargada de dirigir la capital en un contexto complejo. La congestión vehicular, la inseguridad ciudadana y la falta de grandes proyectos de infraestructura figuran entre los principales cuestionamientos que marcarían la transición de mando.
Críticas a la gestión municipal
El regidor Espinoza fue enfático al señalar que, tras casi dos años de gestión, no existe una obra emblemática que los limeños puedan asociar con el gobierno de López Aliaga. “No hay un proyecto que la ciudad recuerde como legado de esta administración”, expresó en Exitosa. También criticó que, en lugar de avances, se perciba un retroceso en áreas sensibles como transporte público y recuperación de espacios públicos.
En su opinión, la salida del alcalde para iniciar una campaña presidencial no haría más que confirmar que la comuna fue utilizada como plataforma política. Espinoza recalcó que las promesas de obras de gran impacto, como la vía expresa sur, no se concretaron, mientras que los problemas cotidianos de la ciudad continúan sin solución.

La ruta hacia el 2026
El testimonio de Espinoza coincide con el interés político que López Aliaga ha expresado en diversas ocasiones. Aunque en el pasado insistió en que evaluaba con cautela una postulación, el regidor asegura que la decisión ya está cerrada y que la campaña se activaría en las próximas semanas.
De acuerdo con esta versión, la estrategia del actual alcalde se enfocaría en recorrer distintas regiones del país antes de fin de año, presentando su candidatura como una alternativa frente al desgaste de los partidos tradicionales. Mientras tanto, Renzo Reggiardo quedaría a cargo de la Municipalidad de Lima con un nuevo equipo de gestión, consolidando el relevo institucional en la capital.