La presidenta Dina Boluarte ya tiene nuevo ministro de Justicia. Con la salida de Juan José Santiváñez, quien ocupará el cargo será su jefe de gabinete de asesores, Juan Manuel Cavero Solano. En este nuevo escenario, que deja sin efecto la moción de censura contra Santiváñez promovida por la congresista Susel Paredes, los parlamentarios expresaron su disconformidad con su gestión en el Minjus y los pocos días que estuvo: apenas 40.
Susel Paredes
La ngresisra Susel Paredes se refirió al nombramiento de Cavero Solano como titular del Minjus y dijo que el nuevo ministro en realidad será una continuación de la gestión de Juan José Santiváñez, ambos quien señaló por “aguantar lo más posible” como ministro.
“Te da cierta inmunidad el ministro. Tienes unas protecciones. Entonces, él ha aguantado hasta lo más que ha podido y nuestra censura ya se vio perdida. Aquí el presidente del Congreso ha aguantado todo lo que ha podido hasta que ya no pudo más y tuvo que agendarlo (el debate de la censura) el viernes. Minutos después de agendarlo, (Santiváñez) renuncia (...) él quiere ser congresista, ¿no? Entonces, creo que todo eso se ha sumado", dijo a Canal N.

Sobre el nuevo ministro, Paredes indicó que en su gestión no debería continuar la idea de reactivar el penal de El Frontón y tampoco la salida del Perú de la CIDH; aunque tambien lo llamó “segundo Santiváñez”.
“(Cavero) es un hombre de confianza (de Santiváñez). Hay que investigarlo porque son agua de la misma fuente. O sea que deben tener más o menos las mismas costumbres (...) El Frontón es una estupidez (...) eso es una cosa que él ha puesto para llamar la atención de los medios.
“Debería pasar la página de eso, totalmente. Pero no va a ocurrir, porque este, como es un segundo de Santibáñez, lo que va a hacer es, yo creo, perfil bajo, pero continuar con lo que él necesita (...)”, dijo durante una entrevista al Canal N.
Alejandro Muñante
Por su parte, el congresista Alejandro Muñante conocer la trayectoria del nuevo ministro de Justicia y coincidió con Susel Paredes en su crítica a la gestión de Juan José Santiváñez. Según el parlamentario, el ex ministro de Justicia deja una “papa caliente” a su sucesor.
“No conocíamos su trayectoria. Es un nombre nuevo para mí. Entiendo que ha estado trabajando de cerca en el Ministerio de Justicia. Conoce el sector por lo menos. Vamos a ver ahora cómo realiza su trabajo, pero lo cierto y lo concreto es que el señor Santiváñez le deja una papa caliente. Le deja enormes demandas insatisfechas por parte de la población, como por ejemplo la construcción de nuevos penales”.
Muñante también afirmó que la decisión de reabrir el penal de El Frontón no es una decusion que deba continuar, sino que el nuevo ministro tendría que desechar por completo porque “hay prioridades hoy en día. Solamente le queda un año al Gobierno, un poco menos de un año, y creo que esos penales que están a medio construir deberían más bien completarse y entregarlos justamente como un logro de su gestión”.
Por otro lado, el parlamentario de Renovación Popular hizo referencia a la posibilidad de que otros miembros del gabinete decidan renunciar para postular al Congreso y añadió que, para su gusto, le hubiera parecido mejor que todas las renuncias se produzcan hoy.
“Se ha hablado y se ha especulado de que había más de un ministro que tenía aspiraciones políticas y yo hubiese preferido que se den todas las renuncias el día de hoy para que así la presidenta pueda juramentar a los nuevos ministros que van a continuar con su trabajo y no tener que, en los próximos días, ver a otro ministro renunciando(...)”, finalizó.