
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana presentó un aumento marginal de 0,01% en septiembre de 2025 respecto a agosto, consolidando una variación interanual de 1,36%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra deja atrás el 1,11% anotado en el octavo mes del año -cercano al límite inferior del rango meta oficial de entre 1% y 3%-, después de dos meses consecutivos con una inflación anualizada de 1,69%.
El acumulado de los primeros nueve meses del año en Perú muestra un incremento de 1,25% en los precios al consumidor capitalinos. Las proyecciones oficiales para el cierre de 2025 sitúan la inflación anual nacional en torno al 2,2%, según el Banco Central de Reserva (BCR). Este nivel se enmarca dentro del objetivo de estabilidad económica marcado por las autoridades monetarias.
A nivel nacional, el IPC registró una variación mensual de 0,04% en septiembre, acumulando 1,15% en los primeros nueve meses del ejercicio. El comportamiento de los precios de alimentos y combustibles será determinante en la trayectoria inflacionaria de los próximos meses. En septiembre, se redujo la tasa de interés de referencia de 4,50% a 4,25%.
El comportamiento del IPC en lo que va del año muestra señales de estabilidad, aunque sujetos a factores externos que pueden incidir en la trayectoria de la inflación. Las próximas decisiones de política monetaria estarán condicionadas por el seguimiento de los principales componentes de la canasta y la evolución de las expectativas económicas.



