Tomás Gálvez plantea eliminar equipos especiales en la Fiscalía: “Han generado politización y algunos criterios de persecución”

Fiscal de la Nación interino sostuvo que dichos grupos “generan contradicción en el propio diseño del trabajo” del Ministerio Público

Guardar
Fiscal de la Nación interino marca distancia de los equipos especiales. | Epicentro

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, propuso la desactivación de todos los equipos especiales de la Fiscalía, incluido el grupo que investiga el caso Lava Jato, por considerar que generan politización y contradicciones internas en la institución. La medida se someterá a la decisión final de la Junta de Fiscales Supremos.

Según explicó desde el Congreso, los equipos especiales, entre los que destaca el coordinador por Rafael Vela, habrían trastocado el funcionamiento del Ministerio Público al instalar un sistema paralelo al de las fiscalías especializadas con coordinadores nominales.

“La politización y a veces algunos criterios de persecución se han generado a través de los equipos especiales. Yo estoy proponiendo, y en su momento decidirá la Junta de Fiscales Supremos, si continúan o no los equipos especiales”, declaró a la prensa.

Mencionó que el Ministerio Público ya cuenta con fiscalías especializadas, que en palabras de Gálvez, pueden abordar los procesos de alta complejidad “sin equipos paralelos que se convierten en compartimentos cerrados”.

Fiscal de la Nación interino
Fiscal de la Nación interino a favor de eliminar los equipos especiales. | Fiscalía

El funcionario remarcó que dichos equipos especiales tienen que dejar de existir porque “generan contradicción en el propio diseño del trabajo de la Fiscalía”, aunque insistió que será la Junta de Fiscales Supremos la instancia encargada de decidir sobre su continuidad.

Al referirse a los fiscales que lideran actualmente procesos emblemáticos, como Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez Gómez, el fiscal supremo puntualizó que la eventual disolución de los equipos especiales no implica que los casos quedarán sin responsables. “Los fiscales van a seguir con sus casos, solo que ya no hay equipos especiales”, precisó.

Cabe mencionar que el sucesor interino de Delia Espinoza ya se había pronunciado sobre la permanencia de ambos fiscales y descartado su remoción, pese a las ácidas críticas contra su desempeño. “Si es que en algún momento se tiene que tomar alguna decisión respecto a José Domingo, a Rafael Vela, que tú sabes la opinión que yo tengo en su actuación en la Lava Jato, se tomará. Siempre se tiene en evaluación las cosas. Pero en este momento, yo creo que José Domingo está llevando un juicio oral que acaba de comenzar y sería impertinente y sobre todo irrazonable tomar una decisión que pueda impedir u obstruir que siga y continúe con sus funciones”, declaró en Exitosa.

Tomás Gálvez descarta remover a José Domingo Pérez. Video: Exitosa TV

¿Qué dijo previo a asumir la Fiscalía de la Nación?

Previo a asumir la Fiscalía de la Nación, el fiscal supremo no negó su rechazo hacia dos de los fiscales más visibles en el plano mediático: Rafael Vela y José Domingo Pérez. Incluso, prometió que de ocupar el más alto cargo en la Fiscalía, se encargaría de expulsar a ambos abogados.

“Ponte que yo fuera el fiscal de la Nación, ni un minuto están esos señores ahí, porque no van a seguir encubriendo, no van a seguir flagrantemente encubriendo. Yo los saco en el acto”, manifestó en diálogo con el periodista Nicolás Lúcar.

Desde el set de Exitosa, acusó a los abogados de haber favorecido a Odebrecht:“Yo los he denunciado porque creo que ellos vienen cometiendo delitos que han encubierto a Odebrecht, que no le han incautado por lo menos 30 000 o 50 000 millones de soles, que podían hacerlo, que han sido los mejores abogados de Odebrecht para que Odebrecht lleve el dinero del país hacia afuera”.