Solo un peruano entre los finalistas del premio de novela en la VI Bienal Mario Vargas Llosa

El ganador de la reñida competencia se dará a conocer a finales de octubre en Cáceres, España

Guardar
Mario Vargas Llosa falleció el
Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025 en Lima, Perú. (Fuente: Nacional)

La lista de finalistas del Premio de Novela en la VI Bienal Mario Vargas Llosa ha sido anunciada y muestra una competencia diversa, donde únicamente un escritor peruano ha logrado llegar a la instancia definitiva. El evento, que se celebrará en Cáceres, España, entre el 22 y el 25 de octubre, reúne a autores destacados de distintas nacionalidades.

En la nómina figuran seis finalistas: Gioconda Belli (Nicaragua) con "Un silencio lleno de murmullo“; Gustavo Faverón (Perú) con "Minimoca“; Ignacio Martínez de Pisón (España) con "Castillos de fuego“; Pola Oloixarac (Argentina) con "Mona“; Sergio Ramírez (Nicaragua) con "El caballo dorado“; y David Uclés (España) con "La península de las casas vacías“.

La Bienal Mario Vargas Llosa, promovida por la Cátedra Vargas Llosa y la Junta de Extremadura, reconoce la excelencia literaria en lengua española. En esta edición, Gustavo Faverón se convierte en el único representante peruano entre los destacados, en una edición donde predominan autores de Nicaragua, España y Argentina.

La selección subraya el lugar de la literatura peruana dentro del panorama internacional y otorga especial visibilidad a la obra de Faverón, quien competirá junto a escritores experimentados y reconocidos en el ámbito de la narrativa contemporánea.

La Bienal Mario Vargas Llosa es un evento literario internacional dedicado a la promoción y reconocimiento de la narrativa en lengua española. Organizada por la Cátedra Vargas Llosa, esta bienal reúne cada dos años a escritores, críticos, editores y académicos en una serie de conferencias, mesas redondas y actividades culturales centradas en la literatura contemporánea.

Durante la bienal, se otorga el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, destinado a reconocer la mejor novela publicada en español durante el período correspondiente. El certamen busca impulsar la creación literaria, destacar nuevas voces y rendir homenaje al legado del escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010.

El escritor peruano Mario Vargas
El escritor peruano Mario Vargas Llosa participa en la inauguración de la IV Bienal de Novela en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en la ciudad de Zapopan, estado de Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

El evento se realiza en distintas sedes de España o América Latina y representa una plataforma de diálogo y análisis para la literatura hispanoamericana, consolidándose como uno de los encuentros literarios más relevantes de la región.

El más grande escritor peruano

Mario Vargas Llosa fue un escritor, periodista y ensayista peruano, reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura en lengua española contemporánea. Nació en Arequipa, Perú, en 1936. Inició su carrera literaria en la década de 1950 y alcanzó notoriedad internacional con la publicación de su primera novela, “La ciudad y los perros” (1963), que transformó la narrativa latinoamericana por su innovadora estructura y estilo. Luego publicó obras como “La casa verde”, “Conversación en La Catedral” y “La fiesta del Chivo”, centradas en temas como el poder, la corrupción política y la realidad social de América Latina.

Vargas Llosa fue uno de los máximos exponentes del Boom latinoamericano, movimiento que renovó la literatura del continente. Además de su labor literaria, desempeñó un papel relevante en el periodismo, el ensayo y la política, llegando a ser candidato presidencial en Perú en 1990.

Por su trayectoria recibió premios internacionales de gran prestigio, entre ellos el Premio Cervantes (1994) y el Premio Nobel de Literatura (2010), que reconoció la profundidad de su análisis sobre las estructuras de poder y la lucha del individuo frente a ellas.