Sicarios de El Monstruo siguen libres y esperan a un nuevo líder, según ex comandante de la PNP

El ex jefe dela Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte (BRECC), Francisco Rivadeneyra, indicó que hay una organización más grande que ubicó a Erick Moreno al mando de las extorsiones en esa zona de Lima

Guardar
Expertos advierten que los sicarios
Expertos advierten que los sicarios de ‘El Monstruo’ podrían integrarse a otras bandas para continuar con extorsiones y actos violentos tras la captura de Erick Moreno Hernández. Foto: Composición Infobae Perú

La captura de Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo, en Paraguay no significa el fin de los casos de extorsión en Lima Norte. Los sicarios a su mando siguen operando, aunque ahora a la espera de un nuevo liderazgo, según lo indicó el ex jefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte (BRECC), coronel PNP (r) Francisco Rivadeneyra.

Según su versión, los criminales que conformaban a ‘Los Injertos del Cono Norte’ se han dispersado y se unieron a otros grupos criminales para mantenerse en actividad.

“ (...) Los Injertos del Cono Norte’ es una organización hueca. Él (Erick Moreno) ha caído, pero todos los sicarios están distribuidos, están libres. Están como mercenarios juntándose en pequeños grupos, manteniéndose hasta que salga un nuevo líder”, afirmó Rivadeneyra para Cuarto Poder.

Por otro lado, el ex jefe de la BRECC Lima Norte indicó que existe la posibilidad de que Erick Moreno Hernández en realidad sea parte de un grupo criminal aún más grande. “Hay otra organización más grande que puso a El Monstruo. Es parte de esa organización”.

Policías y alcaldes detrás de El Monstruo

El ex comandante Rivadeneyra también aseguró en que el criminal conocido como“El Monstruo” también habría contado con el apoyo de hasta 15 policías y tenía vínculos directos con al menos dos alcaldes. Todo como parte de un esquema para mantenerlo protegido.

“Me han hecho escuchar numerosos audios de conversaciones entre ‘El Monstruo’ y alcaldes”, señaló el comandante en retiro en conversación con RPP. Sin embargo, Rivadeneyra no ha indicado nombres y tampoco dijo a qué regiones pertenecerían.

Rivadeneyra afirmó que la corrupción interna en la PNP y la complicidad de ciertos sectores de la Policía Nacional, además del ámbito político, hacen complicada la lucha contra el crimen organizado. “Hay policías buenos que terminan sintiéndose frustrados y perdiendo la moral, mientras otros incurren en actos de corrupción o se benefician de la estructura criminal”, concluyó.

‘El Monstruo’ ligado a corrupción
‘El Monstruo’ ligado a corrupción policial y presuntos vínculos con alcaldes, denuncia excomandante. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

“Hasta ese momento teníamos entre 13 y 15 identificados policías de otras unidades (que apoyaban a ‘El Monstruo’). De otras unidades, de comisarías,Dipincri, de unidades especializadas, en emergencias. (Eran) suboficiales. Después ya se sabe que ha habido hasta tres o cuatro que ya están incluidos, incluso mencionados en expedientes fiscales que siguen trabajando”.

Rivadeneyra explicó que el cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’ también era cercano a dirigentes de construcción civil, quienes acudían con frecuencia al Parlamento para reunirse con diferentes congresistas. El comandante PNP añadió que, debido al “cupo” que pagan los trabajadores de este gremio, los atentados contra ellos habían disminuido drásticamente.

Exjefe policial: falta de apoyo
Exjefe policial: falta de apoyo frustró investigación sobre nexos de ‘El Monstruo’ en el Congreso.

Sin embargo, la investigación para determinar si ‘El Monstruo’ llegó a tener contacto directo con parlamentarios nunca se concretó, pues él fue retirado del cargo.

“Se tiene la información, porque El Monstruo tiene relación con ciertos personajes de Construcción Civil y estos personajes de Construcción Civil luego aparecen en el Congreso. Entonces, ahí vemos como que hay una relación. (...) Y esa era una investigación que íbamos a hacer a fines de año, pero no hubo el respaldo”, señaló.