
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que la región Piura experimentará condiciones climáticas intensas este lunes 29 de septiembre. Según el reporte, las temperaturas oscilarán entre los 34 y 16 grados, con un índice de radiación ultravioleta que alcanzará valores considerados extremos.
Además del calor, se pronostican ráfagas de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora durante el día, acompañadas de probabilidades de lluvia tanto en horas de la mañana como en la noche. Este panorama confirma las variaciones que se han intensificado en los últimos meses debido al impacto del cambio climático en la región norte del país.
Pronóstico de temperaturas para Piura este lunes

De acuerdo con la información oficial, Piura alcanzará una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 16 grados. Este contraste evidencia la marcada amplitud térmica que caracteriza a la zona. El Senamhi precisó que los niveles de radiación solar se ubicarán en 13, calificación considerada extremadamente alta, lo que representa un riesgo directo para la salud de las personas expuestas al sol sin protección.
Los especialistas recomendaron prestar atención a las horas de mayor calor, entre las 10:00 y las 16:00, franja en la que los efectos de la radiación se intensifican. Las autoridades recordaron la importancia de usar bloqueador solar, sombreros de ala ancha y ropa ligera, además de evitar la exposición prolongada en exteriores durante este intervalo.
Lluvias y nubosidad en la región

El Senamhi reportó que las probabilidades de lluvia en Piura serán del 20% durante el día y del 25% en la noche. A ello se suma una nubosidad que alcanzará el 54% en horas diurnas y se incrementará hasta un 85% en la jornada nocturna. Estos cambios podrían ocasionar variaciones súbitas en la sensación térmica, así como alteraciones en la visibilidad en distintos sectores.
Las autoridades locales resaltaron que, aunque las precipitaciones no serán intensas, su presencia puede afectar a comunidades que viven en zonas vulnerables. En años anteriores, lluvias con porcentajes similares derivaron en aniegos en algunos barrios y afectaciones menores en carreteras. Por ello, recomendaron mantenerse atentos a los avisos oficiales para evitar complicaciones.
Vientos fuertes y su impacto en Piura
Otro fenómeno climático relevante para este lunes serán las ráfagas de viento que, de acuerdo con el pronóstico, alcanzarán hasta 44 kilómetros por hora en el día y 41 kilómetros por hora en la noche. Estos registros superan los promedios habituales y representan un riesgo para estructuras precarias, así como para la navegación marítima en la costa norte.
Los especialistas destacaron que los vientos intensos no solo generan incomodidad en las zonas urbanas, sino que también afectan a los agricultores que trabajan en áreas abiertas. El movimiento del polvo y la arena puede reducir la visibilidad en las carreteras, además de causar daños en cultivos sensibles. Por ello, recomendaron a los transportistas y trabajadores rurales tomar medidas preventivas.

Contexto climático de Piura y del Perú
Piura se caracteriza por la coexistencia de al menos once tipos de clima, con predominio del árido y cálido en gran parte del territorio. La zona costera, que abarca provincias como Talara, Sullana, Paita, Sechura y la capital regional, presenta condiciones mayormente secas. Hacia el este, conforme aumenta la altitud, aparecen climas semiáridos, semisecos e incluso lluviosos en ciertas localidades.
En el ámbito nacional, el Senamhi ha identificado hasta 38 tipos de clima. La costa peruana, que representa el 11.6% del territorio, registra un ambiente árido y templado con pocas lluvias. En contraste, la sierra, que ocupa el 28.1% del país, mantiene un clima frío y húmedo, mientras que la selva, con el 60.3% de la superficie, se distingue por condiciones cálidas y precipitaciones constantes. Estas particularidades explican la diversidad climática del Perú y las variaciones que se perciben de una región a otra.