Caen extorsionadores que ofrecían “servicios” de reglaje y quema de combis a transportistas en el Cercado de Lima

Además de los ataques a vehículos, los detenidos facilitaban a otras organizaciones criminales información de cuentas bancarias, redes sociales y otros datos personales de sus víctimas, permitiendo planificar extorsiones y ataques

Guardar
Capturan a extorsionadores que ofrecían “servicios” de quema de vehículos. Fuente: Latina Noticias

Alias ‘Rata’ y ‘Flaco’ fueron capturados por la Policía Nacional cuando se alistaban para incendiar un vehículo de transporte público en Lima Centro. Los dos jóvenes, considerados presuntos integrantes de la banda 'Los Perros del Camino’, se encuentran señalados como responsables de por lo menos nueve ataques recientes, dirigidos a combis, mototaxis y otros vehículos pertenecientes a transportistas que se negaban a pagar cuotas de extorsión.

De acuerdo con información difundida por TVPerú, el ataque más reciente se registró hace solo una semana en el Cercado de Lima. La acción oportuna de los agentes de la policía impidió que se perpetrara el incendio de un nuevo vehículo y permitió la incautación de combustible, tarjetas bancarias y panfletos utilizados como mecanismo de intimidación para amedrentar a las víctimas.

El coronel Víctor Hugo Meza Farfán, jefe de la División Policial Lima Centro, explicó que los implicados fueron interceptados en la cuadra tres del jirón Enrique Meiggs. Según la autoridad policial, intentaban huir a bordo de una moto lineal con placa falsa. “Llevaban galoneras con combustible, aparentemente para atentar contra la propiedad de un comerciante que se había negado a pagar un cupo”, detalló el coronel Meza a TVPerú.

Alias Rata y Flaco operaban bajo la banda Los Perros del Camino

Los detenidos fueron identificados como Samuel Antonio García Gonzales (21), alias Rata, y Jesús Ángel Soplín La Rosa (22), alias Flaco, quienes actuaban bajo la dirección de Los Perros del Camino, confirmó Latina Noticias. Las investigaciones sugieren que ambos ofrecían sus servicios criminales a diferentes bandas, encargándose de incendiar vehículos de transporte público y mototaxis de propietarios que se negaban a pagar sumas exigidas como parte de extorsiones.

Alias Rata y Flaco fueron
Alias Rata y Flaco fueron capturados mientras intentaban incendiar otra combi en Lima Centro, tras estar implicados en al menos nueve ataques a transporte público. Foto: Composición Infobae Perú

Durante los meses recientes, se han documentado nueve vehículos afectados por esta modalidad delictiva. Un video proporcionado por la policía muestra a dos sujetos acercándose en motocicleta, arrojando gasolina sobre un vehículo y prendiéndolo fuego. A pesar de los esfuerzos realizados por los dueños, las llamas consumieron la unidad, lo que causó preocupación y alarma entre los transportistas de la zona, agravando la sensación de inseguridad en el sector.

El coronel Meza, al ser consultado por Latina Noticias, explicó que los detenidos empleaban fachadas de empresas informales, especialmente promocionadas mediante redes sociales. Usaban denominaciones como “Empresa MX” o “Junín MX” y ofrecían servicios de reglaje y marcaje de posibles víctimas. “Entre redes criminales, cada integrante ofrece servicios diversos y así colaboran bajo la dirección de cabecillas”, afirmó el coronel Meza.

Cómo operaban los capturados: obtención de datos y ataques selectivos

Además de su participación en incendios de vehículos, los capturados practicaban el doxxing, una actividad que consiste en la obtención y divulgación de información personal de víctimas con fines delictivos. Según TVPerú, esa labor les permitía a otras bandas criminales seleccionar víctimas concretas y planificar extorsiones de forma más efectiva y focalizada.

“Si una banda criminal buscaba marcar a una persona para extorsionarla, estos sujetos recopilaban sus datos personales y les brindaban ese servicio”, explicó el coronel Meza a Latina Noticias. Entre la información recopilada se incluía el acceso a cuentas bancarias, perfiles en redes sociales y otros datos confidenciales, lo que daba lugar a la ejecución de extorsiones por encargo y ataques dirigidos. De este modo, las organizaciones delictivas podían operar con mayor precisión y menor exposición.

Los detenidos también realizaban doxxing,
Los detenidos también realizaban doxxing, obteniendo información personal de sus víctimas para facilitar extorsiones de otras bandas criminales. Foto: Composición Infobae Perú

Las autoridades explicaron que los detenidos ofrecían estos servicios, tanto de manera independiente como en coordinación con otras agrupaciones. La investigación permanece abierta para determinar el alcance real de las operaciones de la banda Los Perros del Camino y la posible existencia de otros colaboradores o integrantes involucrados en delitos afines.

Al cierre de este informe, no se ha confirmado si los detenidos cuentan con antecedentes penales. Los interrogatorios continúan con el objetivo de esclarecer la totalidad de sus operaciones y determinar si existe vinculación con otras bandas criminales en Lima. La información permanece bajo reserva mientras las autoridades recopilan evidencia adicional para sustentar las futuras acusaciones y ampliar el radio de la investigación.