El Comité Ejecutivo Nacional de Renovación Popular, partido liderado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este sábado la suspensión de la afiliación de Roberto García Tinoco, acusado de financiar al cabecilla criminal Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’.
Mediante un comunicado difundido en X (antes Twitter), la agrupación política informó que se iniciará una investigación a cargo de la Comisión Nacional de Disciplina, con el fin de aplicar el debido proceso y, si corresponde, establecer una sanción.
La medida se adoptó luego de un informe de El Comercio, el cual reveló que García Tinoco se encontraba inscrito como militante desde el 20 de mayo de 2024, un año antes de ser acusado de recibir dinero proveniente de las extorsiones cometidas por ‘Los Injertos del Cono Norte’, organización criminal encabezada por ‘El Monstruo’.
El medio precisó, con base en una resolución judicial, que el exafiliado transfirió cerca de S/ 3 mil a Paraguay a través de Western Union. El destinatario fue el mencionado líder criminal, uno de los más buscados en Sudamérica, capturado la semana pasada en ese país.

Norma Yarrow, congresista y secretaria general de Renovación Popular, declaró a la unidad de investigación del diario que García Tinoco llegó acompañado de tres personas por medio de una coordinadora zonal de Los Olivos, quien actualmente ya no mantiene vínculos con el partido.
También indicó que dio la orden de iniciar el proceso de expulsión y que se ha dispuesto una revisión exhaustiva del padrón de afiliados para identificar posibles infiltrados.
El Comercio detectó que nueve personas vinculadas a la red de ‘El Monstruo’ lograron ingresar a partidos políticos que se encuentran en carrera de cara a las elecciones generales de 2026. De todos ellos, solo García Tinoco figuraba como afiliado a una agrupación con representación significativa. Otros tres individuos esperaban formalizar su inscripción en partidos aún en proceso de registro.
Martina Hernández de la Cruz se afilió en 2024 a Renacimiento Unido Nacional (RUNA), partido de izquierda liderado por Ciro Gálvez, exministro del gobierno del encarcelado expresidente Pedro Castillo (2021-2022).
Grace Bados Neyra, identificada como la cajera y administradora de la organización criminal, también obtuvo su carnet de afiliada en 2024 con el partido Adelante Perú (ADP).
Asimismo, se identificaron otros miembros de ‘Los Injertos’ que enviaron fondos a Paraguay y Bolivia para ‘El Monstruo’ y que figuran como afiliados a diversas organizaciones políticas. Entre ellos están Luis Antonio García Miñano (Ahora Nación), Verónica Quispe Coronado (Libertad Popular), Gilda Caldas Ramos (Salvemos al Perú), Brandon de la Cruz Ramírez y Evelyn Acosta Neciosup (Partido Regionalista de Integración Nacional).
Encubierto por PNP
‘El Monstruo’ figuraba en la lista de los más buscados del Ministerio del Interior, que ofrecía una recompensa de un millón de soles por información que permitiera su captura. El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, afirmó que “dos o tres” policías peruanos le filtraban datos, aunque Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte, indicó que entre 13 y 15 agentes habrían colaborado.
Para detenerlo, se conformó un equipo especial con apoyo internacional, que rastreó la ruta del dinero del criminal.