
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció la liberación total de la avenida Separadora Industrial, un paso clave para la ejecución de una vía auxiliar en la Panamericana Sur que será libre de peajes. Según explicó, esta obra beneficiará directamente a los conductores de Ate y La Molina, distritos que durante años reclamaron alternativas frente al costo de circular por la autopista.
“¡Vía auxiliar en Evitamiento, sin peajes! Liberamos completamente la avenida Separadora Industrial, con la recuperación de espacios públicos que habían sido invadidos por construcciones informales. Todo va quedando listo para dar inicio a la ejecución de la futura vía auxiliar, con el objetivo de brindar mejor transitabilidad en Ate y La Molina”, señaló el burgomaestre a través de sus redes sociales.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) detalló que se recuperaron 320 m² de vía pública que habían sido ocupados por edificaciones precarias levantadas de manera irregular. Este proceso forma parte de un proyecto más amplio que busca implementar un corredor alternativo y gratuito para mejorar la fluidez del tránsito desde la Vía de Evitamiento hacia la Panamericana Sur.
De acuerdo con la comuna, la futura vía auxiliar reducirá la congestión vehicular en los principales accesos del este de la capital, ofreciendo una alternativa segura y sin costo para miles de limeños que a diario enfrentan largos tiempos de viaje.

Trabajos iniciaron en agosto
La avenida Separadora Industrial ha sido durante mucho tiempo una ruta clave para los vecinos de La Molina y Ate. Sin embargo, su tránsito se veía afectado tanto por el alto flujo vehicular como por la presencia de construcciones informales. Los trabajos de recuperación de espacios públicos, iniciados en agosto, respondieron a un pedido ciudadano que llevaba más de 15 años esperando una solución.
El primer operativo incluyó la demolición de las oficinas de Emape y se desarrolló en coordinación con el alcalde de La Molina, Diego Uceda. En aquella ocasión, el burgomaestre destacó la labor conjunta entre ambas municipalidades. “Solamente en La Molina hablamos de cientos de miles de personas beneficiadas, pero como dice la doctora Faya, esto va a favorecer a un montón de gente que viene desde Lima Sur. Ha sido una labor muy bien hecha, muy coordinada con Lima Metropolitana”, declaró.
El proyecto contempla una conexión directa con la Vía de Evitamiento, lo que brindará a los conductores una alternativa gratuita al peaje. Esta propuesta busca responder a una de las quejas más constantes de los vecinos: el elevado costo de movilizarse dentro de la ciudad, incluso en recorridos cortos, debido al cobro obligatorio en la autopista.
Con la liberación de la vía, la Municipalidad Metropolitana de Lima podrá avanzar con la nivelación del terreno y la ejecución de la futura vía auxiliar. Se estima que esté habilitada en un plazo breve, convirtiéndose en un corredor estratégico para el transporte público, vehículos particulares y motocicletas.
Impacto en Ate y La Molina
El beneficio inmediato se sentirá en Ate y La Molina, distritos que enfrentan a diario el congestionamiento de sus principales accesos. Con una ruta libre de peajes, los conductores podrán ahorrar tiempo y dinero en sus desplazamientos. La MML calcula que cientos de miles de limeños se beneficiarán de manera directa con esta nueva alternativa.

Además del ahorro económico, la vía auxiliar permitirá una mejor distribución del tránsito en el este de la capital, reduciendo la carga sobre la autopista de Evitamiento. Así, se espera mejorar los tiempos de viaje hacia distritos como Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima.