
Más de seiscientos vehículos distribuidos por Honda del Perú S.A. y Diveimport S.A. deberán ser revisados. De acuerdo con Indecopi, las empresas llaman a estar alertas y llevar los autos a supervisarse en casos hayan sido adquiridos en el mercado peruano.
Las automotrices reportaron la presencia de posibles defectos de fábrica que pueden generar riesgos en diversas situaciones del tránsito, afectando a modelos comercializados entre 2013 y 2026.
Grietas en bombas de combustible
Honda del Perú activó una campaña preventiva para 474 autos de las líneas Accord (2015, 2016 y 2020), Pilot (2016), CR-V (2013) y WR-V (2018-2020). El aviso señala que estos modelos pueden presentar grietas en el rotor de la bomba de combustible, lo que podría causar que el componente se atasque y el motor se detenga durante la marcha o no llegue a encenderse.

Este desperfecto expone a quienes conducen y viajan en estos autos a la posibilidad de incidentes o accidentes, según documentó la empresa ante la autoridad de protección al consumidor.
Furgonetas RAM en revisión por fallas de seguridad
Diveimport S.A., distribuidor de RAM en Perú, reportó la revisión de 138 unidades del modelo RAM V700 Rapid, año 2026, importadas desde Brasil. Se trata de vehículos utilitarios tipo furgoneta, con demanda entre repartidores y empresas de transporte ligero urbano. Estas unidades presentan la posibilidad de que los cinturones de seguridad delanteros no sujeten correctamente a los ocupantes en caso de frenada brusca o impacto.
La compañía señaló que la falta de retención en los cinturones aumenta el riesgo de lesiones graves o fatales en accidentes. Se estima que los reemplazos serán posibles a partir de agosto de este año, tras la llegada de los repuestos.

Alerta por riesgo en sistema de ventilación
Diveimport también notificó el ingreso a revisión de veintiún vehículos Jeep Grand Cherokee modelo 2023, en versiones L Limited 4x4, Limited 4x4, Overland 4x4 y Laredo 4x4, fabricados en Estados Unidos. En estos SUV, el defectuoso conector eléctrico del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) podría impedir el correcto despeje de vapor en el parabrisas.
La falla compromete la visibilidad durante la conducción y podría aumentar el riesgo de accidentes, sobre todo en situaciones de humedad o cambios bruscos de temperatura.

Medidas adoptadas frente al riesgo
Las empresas notificaron que realizarán inspecciones y reemplazos gratuitos en todos los vehículos afectados. Honda revisará el sistema de combustible e instalará una bomba nueva si detecta daños.
En el caso de la importadora cambiará los cinturones defectuosos en la RAM V700 Rapid y sustituirá el conjunto del motor del ventilador en las unidades Jeep que lo requieran. Para la reparación de los modelos RAM, esta se concretará cuando lleguen los repuestos a Perú.
Cómo solicitar más información o participar en la revisión
Honda estableció la línea gratuita 0800 28000 y el correo servicioalcliente@honda.com.pe como vías de contacto para los propietarios.
Diveimport, por su parte, habilitó el número (01) 712 2000 y el correo acciondefabrica@divemotor.com.pe para consultas y coordinación de citas.

El Indecopi recordó que su Sistema de Alertas de Consumo difunde este tipo de advertencias y permite a los consumidores informarse sobre productos o servicios que puedan implicar riesgos no previstos para la seguridad o la salud.