Cineplanet sobre filtración de información: “La base de datos no ha sido vulnerada”

La auditoría de seguridad de datos que realizó el cine reveló que no hubo vulneración. Pero, como se sabe, los ‘hackers’ ya no necesitan romper la seguridad digital para sacar datos de clientes

Guardar
Otra alerta de filtración de
Otra alerta de filtración de datos de una empresa del grupo Intercorp: esta vez habría afectado a Cineplanet. - Crédito Captura de Google

Otro golpe a Intercorp. Luego de la filtración de datos de Interbank el 2024, la tragedia del Real Plaza este año, recientemente se reportó que la cadena de cines de la empresa, Cineplanet, habría sufrido una filtración de datos.

El aviso se dio en redes, por la publicación de un usuario recién registrado en el foro clandestino DarkForums, el cual aseguró haber filtrado una base de datos con información de más de 2 millones de clientes de la empresa (con archivo que tendrían datos como nombres, DNI, correos electrónico e inclusive datos de tarjetas bancarias).

Sin embargo, en su primer comunicado referente al suceso, el Cineplanet se pronunció calificando a la filtración como “supuesta exposición” y aseguró que sus bases de datos no fueron vulneradas. Sin embargo, como se sabe, la única manera para sacar datos de empresas no es vulnerar su seguridad digital.

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El comunicado de Cineplanet

“Estimad@s clientes: Sobre la supuesta exposición de información de nuestros clientes, debemos comunicar lo siguiente: Para tranquilidad de nuestros clientes, podemos asegurar que la base de datos de Cineplanet no ha sido vulnerada, según nuestra auditoría de seguridad de datos”, señala la empresa.

Asimismo, la empresa resaltó que “no almacena datos sensibles de tarjetas como: número completo, CVV, fecha de expiración”. Como se sabe, estos datos de clientes podrían ser riesgoso de llegar a manos de terceros, porque implicarían que sus cuentas en bancos o entidades financieras podría ser vulneradas. Sin embargo, dado que la empresa confirma que no almacenan en bases de datos esta información, no tendría que alarmar a los consumidores.

“Reafirmamos nuestro compromiso constante de seguir fortaleciendo nuestras políticas y mecanismos de protección de datos de nuestros clientes”, concluye el comunicado.

Se habrían filtrado datos de
Se habrían filtrado datos de más de 2 millones de clientes. - Crédito Calidad y Negocios

Denuncias de usuarios en redes sociales

Sin embargo, además de la alarma que se ha dado sobre la supuesta filtración de datos de Cineplanet, en redes sociales se han estado alertando sobre casos extraños en medio de esta supuesta revelación.

El caso más grave es de la cuenta @mayenazol en Twitter, en el que revela y expone que, luego de enterarse de un post en Linkedin que relataba sobre consumos no reconocidos que le llegaron a un persona en Interbank, decidió revisar sus estados de cuenta: encontró que le estaban haciendo varios cobros con el concepto de Cineplanet.

“Revisé y me pasó exactamente lo mismo ¿Cómo aparecen 5 consumos de la misma entidad (Cineplanet) el mismo dia (Que encima fue a la par mientras estaba pagando en Metro) y no salta ni una alerta?, resaltó en la red social.

Cuando ocurre una filtración masiva
Cuando ocurre una filtración masiva de información, como la que se reporta en foros clandestinos, lo primero que deben hacer los usuarios es cambiar la contraseña de la plataforma afectada. - Composición Infobae

Además, como se puede verificar en Twitter, Facebook e Instagram, varios consumidores resaltaron que se les habían borrado sus puntos y visitas de Cineplanet —estos son parte del sistema de fidelidad de la marca, que permite acumular puntos por comprar entradas y, en general, adquirir sus servicios, para luego canjearlos por ofertas—.

Se borraron mis visitas y mis puntos. ¿Eso es debido al hackero que se dice que ha tenido su plataforma?”, preguntó una usuaria.

Sin embargo, Cineplanet contestó a los mensajes y recomendó a los usuarios que actualizaran sus aplicativos de celular para revisar de nuevo su información. Como se sabe, los puntos permiten canjear entradas y combos a menor precio, y las visitas se usan para definir al tipo de cliente (socio plata, oro, entre otros) en tanto haya ido más veces al cine en un año.