
La revista Time Out ha publicado su ranking anual de los 39 barrios más cool del mundo para 2025, destacando a Barranco, en Lima, como uno de los referentes globales de autenticidad, cultura y creatividad urbana. Este reconocimiento se basa en la opinión de expertos y editores locales, quienes evalúan criterios como comunidad, innovación, vida nocturna y escena artística.
La inclusión de Barranco resalta el atractivo de la capital peruana y posiciona a Lima y a Perú en el escenario internacional de tendencias urbanas. Los críticos de Time Out coinciden en que la vida cultural y el turismo alternativo son parte esencial de la identidad barranquina, donde cafés bohemios, parques arbolados y actividades al aire libre completan la experiencia.
Barranco: perfil del barrio más cool del Perú según Time Out

Barranco, situado al sur de Miraflores y junto al océano Pacífico, es reconocido por su atmósfera bohemia, su arte urbano y la convivencia entre tradición y modernidad. De acuerdo con Time Out, es el barrio más “caminable” de Lima, famoso por sus murales, galerías de arte, hoteles boutique y una oferta de bares que mantienen viva su esencia rebelde. Barranco se posicionó entre los mejores del mundo gracias a su “atmósfera bohemia, su arte callejero y una mezcla perfecta entre tradición y modernidad”.
La experiencia en Barranco invita a recorrer espacios como el Museo de Arte Contemporáneo y galerías como MATE y Dédalo, además de disfrutar de una gastronomía que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo. Por ejemplo, en 2025, el restaurante Kjolle, ubicado cerca del corazón del barrio y liderado por la chef Pía León, alcanzó el noveno puesto en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, consolidando a Barranco como un destino culinario de primer nivel.
El día ideal en Barranco, según Time Out, comienza en el Hotel B, continúa con una caminata hacia el Museo de Arte Contemporáneo, un almuerzo en Mérito —donde el chef Juan Luís Martínez propone una fusión peruano-venezolana— y un paseo por el Parque Municipal y la Calle la Ermita, famosa por sus murales. El atardecer se disfruta en el Mirador Catalina Recavarren, y la noche culmina con una cena en Kjolle y cócteles al aire libre en Ayahuasca. Para quienes buscan evitar las multitudes, Time Out recomienda visitar Barranco en los meses menos turísticos, como noviembre y marzo.
Barrios más cool de Latinoamérica en el ranking mundial

La edición 2025 del ranking mundial de barrios de Time Out incluyó a seis barrios de América Latina, cada uno con propuestas culturales y urbanas que reflejan la diversidad y el dinamismo de la región. Además de Barranco, figuran Barra Funda (São Paulo), Botafogo (Río de Janeiro), Perpetuo Socorro (Medellín), Villa Devoto (Buenos Aires) y Portales (Ciudad de México).
Barra Funda, en São Paulo, ocupa el tercer lugar global y se ha transformado de zona industrial a epicentro artístico y nocturno, con galerías, clubes y espacios creativos que impulsan su identidad. Botafogo, en Río de Janeiro, combina un paisaje costero con una intensa vida urbana, cafés, bares artesanales y una comunidad joven, además de ser uno de los principales focos de arte urbano y vida nocturna de la ciudad.
En Medellín, Perpetuo Socorro ha pasado de ser un área industrial a consolidarse como distrito creativo, con espacios de diseño, galerías y coworkings que lo convierten en uno de los barrios más trendy de América Latina, según La República. Villa Devoto, en Buenos Aires, es un barrio residencial en plena revitalización creativa, elegido por artistas y chefs como punto de referencia, mientras que Portales, en Ciudad de México, destaca por su aire alternativo, librerías vintage, cafés retro y mercados emergentes, ideal para quienes buscan historia y modernidad.
Ranking mundial de barrios más cool: panorama global y tendencias

El ranking mundial de barrios de Time Out, que se publica desde hace ocho años, se basa en la consulta a una red global de expertos y editores locales, quienes nominan los barrios más vibrantes de sus ciudades. Los criterios de evaluación incluyen cultura, comunidad, calidad de vida, vida nocturna, gastronomía, ambiente callejero y una sensación de actualidad difícil de definir, según Time Out e Infobae.
En 2025, el primer puesto global lo ocupa Jimbōchō, en Tokio, un enclave universitario e intelectual conocido por sus más de 130 librerías de segunda mano, cafeterías tradicionales y una energía renovada por la constante llegada de estudiantes. Time Out describe a Jimbōchō como un refugio para lectores y bohemios, donde la fusión de lo literario y lo gastronómico crea una atmósfera única, alejada del turismo masivo.
El top 10 de barrios más cool del mundo, según el ranking, lo completan Borgerhout (Amberes), Barra Funda (São Paulo), Camberwell (Londres), Avondale (Chicago), Mullae-dong (Seúl), Ménilmontant (París), Nakatsu (Osaka), Vallila (Helsinki) y Labone (Accra). Cada uno de estos barrios se distingue por su autenticidad, la presencia de negocios independientes y una vida cultural en constante evolución.
Time Out destaca que la selección de barrios busca reflejar lugares donde la diversidad es celebrada y los negocios independientes prosperan, desde enclaves con espíritu de pueblo hasta centros urbanos revitalizados y zonas industriales convertidas en distritos creativos.
La edición 2025 del ranking de Time Out confirma que, más allá de las diferencias geográficas, los barrios más cool del mundo comparten una inclinación por la creatividad, la vida comunitaria y la capacidad de reinventarse sin perder su esencia.