Morgan Quero promete apoyo y coordinación policial ante extorsión y amenazas a alumnos de colegio de Carabayllo

Delincuentes exigieron dinero a la promoción del sexto año del colegio Ciro Alegría, generando temor entre padres y estudiantes. Las clases presenciales fueron suspendidas por seguridad

Guardar
Morgan Quero anuncia respaldo a estudiantes del Ciro Alegría tras extorsión en Carabayllo | Panorama

La promoción del sexto año del colegio Ciro Alegría, en Carabayllo, vive momentos de incertidumbre luego de que delincuentes identificados como una nueva facción criminal les exigieran dinero para permitir la realización de su fiesta de fin de curso. La amenaza, transmitida mediante mensajes intimidatorios, generó alarma en la comunidad educativa y obligó a suspender las clases presenciales.

Padres de familia y estudiantes denunciaron que los extorsionadores solicitaron un pago inicial de S/1,000, equivalente a 30 soles por alumno, además de un nuevo cobro antes de la celebración programada. Ante esta situación, el Ministerio de Educación confirmó que trabajará junto a la Policía Nacional para brindar protección y evitar un posible atentado contra los escolares.

Morgan Quero promete coordinación policial ante extorsión a alumnos de colegio de Carabayllo

Consultado sobre el caso, el ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró que su despacho acompañará a los estudiantes y reforzará el trabajo articulado con las fuerzas del orden. “Vamos a darles todo el respaldo y el apoyo decidido en coordinación con la Policía Nacional del Perú para enfrentar a la delincuencia y derrotar a los extorsionadores”, declaró durante una actividad oficial en la Videna.

El ministro de Educación, Morgan
El ministro de Educación, Morgan Quero, defendió la virtualización de clases durante la cumbre APEC, medida que ha generado críticas por la brecha digital en diversas regiones. Fotocomposición: Infobae Perú

El titular del sector subrayó que el objetivo es garantizar la integridad de los jóvenes y que las amenazas no interrumpan su desarrollo académico ni sus actividades de cierre de año escolar. No precisó, sin embargo, qué acciones inmediatas ya se habían tomado al conocerse la denuncia.

Extorsión a la promoción del Ciro Alegría

Los delincuentes enviaron mensajes en los que condicionaron la seguridad de los estudiantes al pago de dinero. Según los audios difundidos, los criminales advirtieron que, de no cumplir con la entrega, la promoción perdería su fiesta y quedaría expuesta a represalias. El pedido ascendía a S/1,000 de forma inmediata, además de una segunda cuota cercana a la fecha del evento.

La situación encendió las alarmas entre los padres, quienes denunciaron que desde el último viernes circulaban estas amenazas sin que se adoptaran medidas de resguardo inmediatas. Los alumnos, que debieron dejar las aulas por decisión preventiva, ahora reciben clases virtuales mientras esperan garantías que les permitan volver a la normalidad.

Reclamo de los padres de familia

Extorsionan a alumnos de colegio nacional de Carabayllo | 24 HORAS

Representantes de la Asociación de Padres de Familia señalaron que el director del plantel minimizó la gravedad del caso al pedir calma y recomendar la asistencia habitual de los menores. “No es así. Queremos seguridad para todos los niños, no solo para la promoción”, expresaron durante una protesta en los exteriores de la institución.

Además, cuestionaron que el resguardo policial haya sido esporádico y sin continuidad. “La policía viene cuando quiere. Necesitamos presencia permanente, porque aquí estudian cientos de alumnos que merecen protección”, indicó una madre de familia, que exigió medidas inmediatas para frenar la violencia.

Temor en la comunidad escolar

La gravedad del caso no solo afecta a la promoción de sexto año, sino también a los demás grados del colegio Ciro Alegría, cuyos padres expresaron preocupación por la seguridad diaria de sus hijos. La posibilidad de que la violencia se traslade a los alrededores del plantel ha generado un ambiente de miedo entre familias y vecinos de Carabayllo.

En tanto, los estudiantes permanecen en modalidad virtual, lo que ha provocado malestar por la interrupción de sus clases presenciales. “Ellos no tienen por qué dejar la escuela por culpa de la criminalidad. Lo principal es su seguridad”, señalaron en medios locales, en espera de que la coordinación entre el Ministerio de Educación y la Policía Nacional logre devolverles tranquilidad.