Explosión de generador eléctrico dejó sin luz a cinco torres de un condominio en Comas y generó alarma entre los vecinos

Los residentes reportaron dos detonaciones previas al estallido; aunque no hubo heridos, el corte mantiene a las torres en incertidumbre

Guardar
La explosión ocurrió pasado el mediodía en Los Laureles; la vía González Prada fue cerrada para garantizar la seguridad. (Carabayllo Al Día)

Cinco torres de un condominio ubicado en la tercera etapa de Los Laureles, en la avenida Manuel Gonzales de Comas, quedaron sin suministro eléctrico tras la explosión de un generador. El incidente ocurrió pasado el mediodía y provocó alarma entre los residentes, aunque no se registraron heridos.

De acuerdo con los vecinos, antes de la explosión escucharon al menos dos detonaciones seguidas de chispazos en la caja que abastece de energía a los edificios. Una de las residentes logró registrar el instante en que el generador estalló, imagen que rápidamente circuló en redes sociales. En el video se observa que un automóvil estaba estacionado junto al equipo afectado, sin que presentara daños visibles.

El servicio eléctrico permanece interrumpido, lo que mantiene en incertidumbre a decenas de familias que viven en las cinco torres afectadas. Representantes de Enel se acercaron al lugar junto con agentes de rescate, bomberos y policías, quienes cerraron la vía González Prada para garantizar la seguridad de la zona.

Explosiones previas al estallido

Cinco torres del condominio Los
Cinco torres del condominio Los Laureles, en Comas, quedaron sin electricidad tras la explosión de un generador. (Composición: Infobae)

Los vecinos aseguran que advirtieron lo que ocurría algunos minutos antes del estallido. Según testigos, el ruido metálico de la primera explosión alertó a quienes estaban dentro de los departamentos. Otros señalaron que la situación generó temor entre los menores que se encontraban en casa durante la tarde.

Alrededor de la 1:10 de la tarde, brigadas de rescate y técnicos de Enel se sumaron a la labor de los bomberos. Para facilitar el control de la emergencia, la vía González Prada fue cerrada temporalmente. Las autoridades permanecieron en el área hasta verificar que no existiera riesgo de un nuevo estallido.

Hasta el cierre de esta edición, el restablecimiento del servicio no se ha concretado. Las familias continúan esperando una respuesta concreta de la empresa operadora y piden información oficial sobre la causa de la falla que provocó la explosión.

El hecho ocurrió al mediodía
El hecho ocurrió al mediodía y generó alarma entre los vecinos, aunque no se reportaron heridos. (Captura de pantalla)

¿Qué hacer ante un incendio?

Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:

  • Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
  • Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
  • Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
  • Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
  • Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
  • Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
  • Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.

Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/

Número de emergencias

Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
  • Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.

Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.